En varios puntos, se ha necesitado la utilización de maquinaria para retirar el material que cae sobre las carreteras Foto La Hora / Conred

Durante la mañana de este viernes 21 de junio, la Coordinadora Nacional para la reducción de Desastres (Conred) ha atendido un estimado de 23 emergencias a causa de las lluvias, tales como caídas de árboles, inundaciones y deslizamientos de tierra sobre las carreteras.

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que durante todo el día se registrarán lluvias en el país, especialmente en seis departamentos. Esto podría ocasionar más incidentes debido a la saturación del suelo, que la Conred detalló que provoca inundaciones, crecidas de río y deslizamientos.

DESLIZAMIENTOS

El más reciente reportado por el ente ocurrió en el kilómetro 43.5, en la Ruta Nacional 18, en el municipio de San José Pinula, Guatemala. Allí, un tramo de la carretera se desprendió, limitando el paso de vehículos.

En San Marcos, en el kilómetro 257 de la RN-12 norte, se produjo la caída de algunos árboles y tierra sobre la carretera. En el sector, según la Conred, el personal de Caminos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ya realiza trabajos de limpieza.

En el mismo departamento del occidente, en el municipio de San Cristóbal Chucho, en el kilómetro 261, la ruta ha quedado totalmente bloqueada por la caída de árboles y un montículo de tierra. La respuesta de Conred todavía está en coordinación para liberar el paso.

 

Otro punto en el que también se reportan trabajos de limpieza de carretera debido a la caída de árboles es en Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá, a la altura del kilómetro 162 CA-1 occidente. En este lugar, debido a la neblina, se recomienda conducir con precaución.

Bloqueo total en la ruta también se registró en el kilómetro 81 de la ruta CA-8, en Santa Rosa. Se está a la espera de la llegada de instituciones del Sistema Conred para la liberación del paso.

En las faldas del volcán de Fuego, en la barranca El Jute, en la aldea El Rodeo, se reportó a primeras horas de la mañana descenso de lahares que interrumpieron el paso vehicular. En el lugar trabaja personal de la Conred con maquinaria para desbloquear la carretera.

Las condiciones meteorológicas favorecen el descenso de lahares en la zona volcánica, asegura Conred. Foto: Conred
Las condiciones meteorológicas favorecen el descenso de lahares en la zona volcánica, asegura Conred. Foto La Hora / Conred

El deslizamiento de tierra que atrapó a un transporte pesado y a un vehículo particular en el kilómetro 34 de la ruta CA-9 sur continúa siendo retirado por miembros del cuerpo de ingenieros del Ejército. Mientras se realizan las labores, Provial informó que se habilitó un carril reversible en el sentido que conduce hacia el norte.

INUNDACIONES

En Santa Rosa, las constantes lluvias han ocasionado estragos durante la jornada; en la aldea El Molino, en Cuilapa, debido a la crecida del río Los Esclavos, Conred realizó acciones de prevención para evitar que personas se vieran perjudicas.

Viviendas en Taxisco, Santa Rosa, se han visto afectadas por inundaciones desde el jueves. Foto: Conred
Viviendas en Taxisco, Santa Rosa, se han visto afectadas por inundaciones desde el jueves. Foto La Hora / Conred

Por otra parte, en la aldea Las Victorias, en Taxisco, se reportaron algunas viviendas que sufrieron el ingreso de agua a causa del desborde del río en ese lugar. Situación similar a la reportada en la escuela rural de dicha aldea, donde el agua ingresó a las aulas.

Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Artículo anteriorPlantean modernizar Código Procesal Civil y Mercantil; buscan apoyo de diputados
Artículo siguienteTrabajadores del OJ, con permiso, van a votar al CANG