Conred: 10 mil puntos de riesgo existen en el territorio nacional

Luego de acudir a una citación de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, detalló que actualmente en el país hay 10 mil puntos en riesgo debido a la lluvia.

«Nosotros les pedimos que ingresen al protocolo de lluvias, donde estamos estableciendo los lugares que están en riesgo. Allí ustedes pueden ver a detalle cuál es su comunidad y si están en un riesgo», expresó Ogaldes como recomendación a los pobladores para estar alerta y saber si hay que autoevacuarse.

AÚN NO SE DECLARA ESTADO DE CALAMIDAD

La jefa de la Conred resaltó que aún no se puede declarar estado de Calamidad, pues todavía no se llega a tal instancia, ya que esto sería una vez se sobrepasen las capacidades de atención de la población o los recursos.

«Recuerden que la Coordinadora funciona por niveles, entonces, actúa a nivel local, municipal, departamental y el último nacional. Ahorita está todavía cubriéndose en el nivel municipal y departamental, no ha llegado a la nacional», aclaró Ogaldes.

Según el reporte de la Conred, son 14 departamentos en los que han presentado daños por lluvia, y no en todo el país. Por tal motivo no se ha declarado estado de Calamidad, únicamente alerta amarilla institucional.

RECOMENDACIONES

Según Ogaldes, lo que llovió el pasado fin de semana es equivalente a lo que se esperaba en un mes, y debido a esto los suelos están saturados, ocasionando desastres en las calles y carreteras.

Como recomendación, pidió a la población que si no es necesario salir de sus viviendas, que evite hacerlo, asegurarse de que estas tengan los desagües limpios y los techos asegurados y sin filtraciones de agua.