Foto La Hora / Daniel Ramírez

Tras salir de la citación en la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP), Jazmín de la Vega, exministra de Comunicaciones, declaró que el caso de una supuesta red de trata en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está bajo reserva porque es «delicado».

De la Vega indicó que el MP inició de oficio la investigación del caso dentro de la cartera que encabezó, pero que no puede brindar más información al respecto.

«Yo aporté algunos elementos, y así lo aportarán otras personas más, porque es un caso que está investigándose acá en el MP», señaló la exministra.

 

CASO ABIERTO

De la Vega explicó que ella considera que el caso queda abierto y que el MP seguirá citando a otras personas, para que aporten más datos a la investigación.

Además, señaló que la denuncia la tomaron de redes sociales, y fue cuando se tomó la decisión de investigar de oficio.

CITADA

La exministra de Comunicaciones fue citada por la Fiscalía contra Trata de Personas para que rindiera declaración de los posibles hechos que le constan, sobre el funcionamiento de una supuesta red de explotación sexual de un grupo de trabajadoras que presuntamente operaba desde años anteriores en dicha cartera.

A su arribo al MP, De la Vega afirmó que el caso se deriva de información que pudo haber proporcionado algún trabajador del Ministerio, pues en el momento en el cual asumió como jefa de dicha cartera no detectó los hechos que ahora son objeto de investigación.

«Solo era como una información que se tenía. Yo no me puse a ver contratos ni montos, es que había tanto trabajo. Yo me puse a trabajar en ese momento, no me involucré en temas administrativos tan particulares», refirió la exfuncionaria a periodistas, previo a entrar a la Fiscalía, al ser cuestionada sobre si tenía conocimiento de los hechos.

La reunión de De la Vega con los fiscales que tienen a su cargo la investigación duró alrededor de 3 horas.

De oficio, las pesquisas continúan. El caso se derivó de un reportaje del medio Con Criterio, en el cual se señaló la existencia de la posible red conformada con 35 trabajadoras que aparentemente ofrecían servicios sexuales dentro de la cartera de Comunicaciones y a otras personas fuera de esta, y que recibían un salario proveniente del Ministerio.

Por esa situación, la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) solicitó informes a las autoridades de dicha dependencia del Estado, para así presentar una denuncia sobre el caso ante el (MP).

 

Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 16 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorRequisa en Pavón contra extorsiones: autoridades incautan varios objetos ilícitos
Artículo siguienteArzobispo de Canterbury vendrá a Guatemala en visita oficial a Centroamérica