
La exministra de Comunicaciones, Jazmín De la Vega, acudió este miércoles 22 de mayo a la Fiscalía contra la Corrupción, a donde fue citada el pasado martes, previo a una conferencia de prensa que ofreció, en la cual dio su versión de su remoción del cargo de la referida cartera. Afirmó que la denuncia en su contra es «espuria».
Designados de Giammattei-Martínez para Bantrab no cumplieron requisitos que juraron tener
👉 https://t.co/xzCh6xwUSD pic.twitter.com/vDIJqSUUNh
— Diario La Hora (@lahoragt) May 22, 2024
Tras su salida, junto a su abogado, declaró que la denuncia en su contra fue anónima, y que únicamente fue citada para declarar. «Es una denuncia que fue interpuesta por un ciudadano, pero carece de validez porque no tiene nombre propio ni firma», aseguró su defensa.
Añadió que esta fue una denuncia «espuria» y que, por lo tanto, «es ilegítima», por lo cual la exfuncionaria aseguró que no sufrirá ningún efecto legal.
#AhoraLH | Tras salir de la Fiscalía contra la Corrupción, la exministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, dijo que no puede dar mayor información del caso porque este se mantiene en investigación, pero, junto a su defensa, consideró que la denuncia es "espuria" e… pic.twitter.com/zWsQ0b2u2l
— Diario La Hora (@lahoragt) May 22, 2024
CITADA PARA DECLARAR
De la Vega indicó ante los medios de comunicación que no brindaría información relacionada con la citación que tuvo en el Ministerio Público (MP), ya que el caso se encuentra bajo reserva porque está en fase de investigación.
Pero detalló que la denuncia en su contra no es en calidad de agraviada ni de sindicada, sino solo para «cuestiones de tipo investigativo».
En tendencia:
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16
VIDEO: Incendio de gran magnitud consume chatarrera en la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%
«Ella podría haber venido sola, sin la presencia de un abogado, porque la citación fue solo para requerir algún tipo de información que el Ministerio Público está recabando», añadió su defensa, en la puerta de la Fiscalía.
Sin embargo, en la notificación que le fue hecha por el órgano encargado de la persecución penal se detalló que se recibió una denuncia anónima, a la cual se le asignó el número de identificación MP001-20204-22274, «en la cual se exponen posibles actos de corrupción realizados por su persona mientras fungía como Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda».
