
Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este jueves que aún no hay una fecha específica para que se reanuden los vuelos comerciales en Guatemala, aunque detallaron que hay una posibilidad de que estos vuelvan el 1 de septiembre.
El director de la DGAC, Francis Argueta, comentó a La Hora que lo que se extendió hasta el 1 de septiembre fue la notificación que emitirá el Notam (Notice To Airmen), el cual es un aviso de navegación que emiten las autoridades aeronáuticas de cada país.
“La fecha de apertura la va a anunciar el señor presidente entre las disposiciones que se vayan a ir estableciendo, conforme al aplanamiento de la curva en Guatemala”, dijo Argueta al referirse a la situación del COVID-19 en el país.
En ese sentido, comentó que las fechas del Notam se han ido extendiendo y que incluso se ha tomado como una fecha de reapertura, lo cual ha creado malestar y confusión entre los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

“Estamos haciendo todo lo posible para poder hacerlo en el momento prudente y estar listo para ello”, añadió Argueta a La Hora.
Asimismo, comentó que una reapertura de los vuelos comerciales el próximo 1 de septiembre es solamente una posibilidad, dado que todo dependerá de la evolución que vaya teniendo el COVID-19 en el país.
AEROPUERTO CON RESTRICCIONES
El Aeropuerto Internacional La Aurora ha permanecido con restricciones desde que se inició la crisis por la pandemia del COVID-19, donde solamente se permiten ciertos tipos de vuelos.
lea: ¿Cómo ha afectado la pandemia a varias aerolíneas? Aquí explicamos
Argueta señaló que de momento los vuelos comerciales están restringidos en el aeropuerto y que solo se han permitido vuelos cargueros, así como traslados con fines humanitarios, asegurando que guatemaltecos han salido del país con visas de estudiantes y de trabajo; también se han permitido vuelos de personas con necesidades médicas en el extranjero.
Además, dijo que se están realizando vuelos para la industria, agroindustria, señalando que se está dando la mayor operatividad aérea bajo los estrictos protocolos de seguridad para evitar los contagios de COVID-19.
