Imágen ilustrativa. Para el 2023 se prevé un incremento en el tráfico en el país. Foto: La Hora/José Orozco

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Amílcar Montejo, director de comunicación de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), dijo a La Hora que, durante el primer día sin restricciones de placas para la circulación de vehículos, alrededor de 425 mil automotores de todos los tipos se desplazaron en la ciudad de Guatemala.

Asimismo, Montejo aseguró que ayer se registraron unos 23 incidentes viales en la ciudad de Guatemala, los cuales dejaron aproximadamente nueve personas con lesiones, así como dos personas fallecidas. En estos hechos, dos postes de energía eléctrica fueron derribados.

Montejo señaló también que ayer se registraron dos árboles caídos debido a las lluvias que se dieron, así como un hecho armado.

FOTO JOSÉ OROZCO. Largas filas de tránsito se observaron la maña del luners.

Según detalló Montejo, las principales calles y avenidas que se registraron más afluencia vehicular fueron la Calle Martí-ruta al Atlántico, calzada Roosevelt-ruta Interamericana, calzada Aguilar Batres-ruta al Pacífico y carretera a El Salvador, aunque esta tuvo menos que las otras tres rutas.

LIMITACIONES DE CIRCULACIÓN EN SEMANAS ANTERIORES

En las últimas semanas, debido al aumento de casos de COVID-19, las autoridades de gobierno limitaron la circulación de vehículos particulares conforme al número de placa, a excepción de las motocicletas y el transporte pesado.

Con estas restricciones, Montejo había explicado a La Hora que unos 300 mil vehículos circularían diariamente.

No obstante, el pasado domingo el gobierno levantó esas restricciones y también se autorizó la circulación del transporte público con limitación y la aplicación de los protocolos establecidos.

Artículo anteriorUSAC evaluará retomar actividades académicas en septiembre
Artículo siguienteLas veleidades presidenciales