Los donativos serán recolectados en una gasolinera ubicada cerca de la USAC. Foto La Hora

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) emitió hoy un comunicado donde hacen un llamado a establecee una cuarentena general ante el riesgo de la propagación del COVID-19.

La USAC señala que el Estado guatemalteco ha sufrido un debilitamiento institucional en las últimas décadas, lo cual se deriva de un modelo económico excluyente y concentrador de la riqueza en unos pocos, lo cual debido a la pandemia coronavirus se podrían generar efectos económicos irreversibles, ante un aislamiento social necesario.

En tal sentido, esa casa de estudios señala que el gobierno debe tomar decisiones acertadas para minimizar esos efectos negativos en el ámbito económico y social, además de que esta crisis sanitaria no termine afectando más a la población más vulnerable del país.

Debido a esas razones expuestas, la USAC manifestó su preocupación por la propagación del COVID-19 y pide que se decrete una cuarentena general en el país, así como una acelerada adecuación de la infraestructura de la red hospitalaria del país y mejorar la protección al personal de sector salud.

PIDEN DISCUTIR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

La USAC señala también que la propuesta de reactivación económica presentada por el Ejecutivo al Congreso de la República, debe ser discutida y consensuada entre el sector académico, sector productivo, partidos políticos y demás sectores del país.

Asimismo, indicaron que la ampliación presupuestaria para el sector salud debe estar enfocada en la inversión para la habilitación hospitalaria y el equipamiento de estos.

PRECIOS PARA EVITAR ESPECULACIONES

Esa casa de estudios también pide que se decrete un precio máximo para los productos de la Canasta Básica y frenar así la especulación de precios, garantizando la seguridad alimentaria.

También piden dar incentivos al sector turístico y asegurar condiciones para que la población invierta y dinamicé la economía mediante el turismo interno; además, de que se garantice el derecho de los trabajadores.

EXONERACIONES

La USAC se suma al llamado para que se decreten prórrogas o exoneraciones del pago de servicios básicos como agua, energía eléctrica y telecomunicaciones por un tiempo prudente, considerando la capacidad económica de las personas.

Además, hacen un llamado al presidente Alejandro Giammattei para que convoque al sector académico y se formulen propuestas en materia económica y social, que se conviertan en leyes que ayuden a superar los efectos de la actual coyuntura.

Artículo anteriorOMS: Riesgo para naciones con débiles sistemas de salud y poblaciones vulnerables
Artículo siguienteEmbajada de EE. UU.: Se busca opciones para asistir a ciudadanos