Con la intención de promover las ciencias y dejar un legado a las futuras generaciones, este viernes 26 de julio, durante la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONCYT), se aprobó la creación Club de Ciencias, a nivel nacional.
La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, dijo que ve con satisfacción este tipo de proyectos, sobre todo por lo que esto representa para el país, especialmente a los niños y adolescentes.
Herrera expresó que esta es una muestra de cómo se logra unir al sector privado a través de las cámaras empresariales, la academia, las entidades estatales y las universidades.
«Es un paso muy importante. Ahora empezamos a construir las alianzas estratégicas para que el proyecto de Club de Ciencias sea un éxito», apuntó.

PROYECTO ORDENADO
Por su parte, la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), dijo que este es el primer paso para posteriormente ir explicando en qué consiste este proyecto.
Explicó que se cuenta con el apoyo de científicos guatemaltecos, lo que permitirá hacer realidad el sueño de llevar las ciencias a todos el país sin distinción alguna.
Además, resaltó la contribución de los aliados estratégicos han demostrado al aprobar la realización de los Club de Ciencias.
El subsecretario Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Pazos, expresó que la ciencia y la tecnología son pilares para el desarrollo de cualquier país, por lo que pese a que Guatemala ha quedado rezagada, este es el momento de reducir la brecha con otras naciones que «nos llevan bastante ventaja».
Agregó que, institucionalmente, se está promoviendo este tipo de proyectos con mira a largo plazo, pensando en las futuras generaciones para brindarles una oportunidad real y que puedan ser partícipes de su propio desarrollo y progreso.
En tendencia:
Caso Melisa Palacios se queda en la capital, CSJ rechaza apelación de defensa de María Fernanda Bonilla
A 20 años de crimen, Juzgado de Mayor Riesgo inicia audiencia contra implicados en muerte de Claudina Velásquez
Mucho ojo: el negocio redondo en juego
Zona 2: la publicación de PzP, la respuesta de la comuna, la nota de Soy502 y la declaración de Matute
Presidente Arévalo explica prohibición a coronel Rubio de presentar su libro en Filgua