El Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirma que el partido político Movimiento Semilla, sigue en este momento suspendido temporalmente por orden judicial, y que no se ha abierto ningún expediente para su cancelación.
Así lo refirió el Secretario General del TSE, Alexander Velásquez, quien dijo que aparte son las responsabilidades administrativas que le corresponden al partido que podrán provocar otro tipo de sanciones, pero que por el momento no se tiene expediente alguno que vaya en esa línea.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas
MARN aclara dudas sobre acuerdos con recicladores y del Reglamento de Clasificación de Residuos
Por el contrario, Velásquez reafirmó que la suspensión temporal es por instrucción del juez contralor que lleva el caso, Fredy Orellana.
El funcionario agregó que en el caso del partido Movimiento Semilla, el Ministerio Público (MP), ha efectuado una serie de requerimientos que han sido atendidos por las dependencias del TSE que corresponden.
Manifestó que en el caso específico de las acciones que el pleno de Magistrados instruyó fue trasladado a Organizaciones Políticas, dando respuesta dentro del plazo, de la revisión que se hizo al expediente y se remitió la información a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

SUSPENSIÓN
El 28 de agosto del año pasado, ocho días después de la segunda vuelta de la elección presidencial, cuyos votos favorecieron a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, candidatos presidenciales postulados por el partido político Movimiento Semilla; el Registro de Ciudadanos notificó a dicha organización política la suspensión provisional de la inscripción de la personalidad jurídica del Comité para la Constitución del partido.
En la resolución, el Registro de Ciudadanos indicó que la suspensión provisional se realizó como parte de lo señalado por el Juez «A» del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana.
Esto debido a que el 12 de julio, a pedido del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, el juez Orellana inhabilitó la personalidad jurídica del Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018.