Con la intención de crear una comunicación directa para la denuncia de malos policías, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que esta semana inaugurará la línea anticorrupción 1531.
El titular de la cartera del Interior, dijo que el centro anticorrupción de la Policía Nacional Civil (PNC) será un espacio de infraestructura en donde la Inspectoría de la PNC tendrá un sistema para un Call Center.
En tendencia:
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Aseveró que con esto se habilitará la línea 1531, desde donde las personas que tengan denuncias del actuar policial y que no sea correcto lo puedan reportar.
«Va a ser un teléfono, una línea telefónica en donde cualquiera que tenga una denuncia la pueda hacer, y no necesariamente se tenga que identificar, podrá ser anónima que es la función de este tipo de líneas», explicó.
Aseguró que esto es importante para la cartera que dirige, ya que la única forma de estar en contacto con situaciones de agentes que hacen cosas incorrectas, es a través de la denuncia.
OFICINA DE PROBIDAD
Al igual que el espacio que será habilitado por el Ministerio de Gobernación para recibir denuncias a través de la línea anticorrupción, el pasado 21 de marzo, el Ministerio de Trabajo (Mintrab), presentó la Oficina de Probidad para presentar denuncias internas y externas relacionadas con prácticas inadecuadas.

En aquel momento, la titular del Mingob, Miriam Roquel, explicó que este proyecto era tan solo uno de los procesos de transparencia para el combate a la corrupción, compromiso que ha enarbolado el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
Dicha oficina fue creada con la intención, principalmente, del combate y prevención de estafas, entre las que destacan las denuncias recibidas por personas que se aprovechan de los procesos de selección en la tramitación de visas de trabajo, especialmente por ofertas que provienen del exterior.