La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que el pasado 18 de julio una persona armada que se hacía pasar como periodista de un medio digital intentó ingresar al Palacio Nacional, por lo que decidieron crear un protocolo para los actos de prensa que realizan.
Según explican en el comunicado, el incidente ocurrió el jueves 18 de julio.
De acuerdo con el comunicado publicado, “ante la potencial amenaza a la integridad física de todo el personal que labora en el Palacio Nacional”, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, decidió crear un protocolo de acceso a los actos de prensa del lugar.
Añaden que, de esta forma, “quienes accedan sean exclusivamente los periodistas debidamente acreditados por sus medios y que hayan pasado por un proceso de verificación por parte de la Secretaría”.

INFORMARÁN DE PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ACREDITACIÓN
Agregan que la oficina de prensa comunicaría oportunamente a los periodistas el procedimiento a seguir para la acreditación.
“Nuestro compromiso es mantener un ambiente seguro y protegido para quienes trabajan y visitan el Palacio Nacional”, apuntan.
#Comunicado | La Secretaría de Comunicación Social informa: pic.twitter.com/W9vqPcYslU
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 19, 2024
SE TIENE REGLAMENTO
Previo a dicho incidente y durante la administración del ex secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Haroldo Sánchez fue socializado con los periodistas que cubren la fuente del Ejecutivo con un reglamento para el uso de la Sala de Prensa.
En este, se detalla el horario de funcionamiento, el acceso, así como la conducta que se debe observar en el desarrollo de la actividad periodística.
Además, se define el uso de recursos, la seguridad y cumplimiento que debe guardar cada comunicador que ingresa al Palacio Nacional de la Cultura, en donde se ubica la Sala de Prensa.
En tendencia:
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
EE. UU. anuncia que triplicará redadas de migrantes como el 1 de mayo cuando detuvo 400 guatemaltecos
Los que denuncian extorsiones tienen poco Consuelo: 94% de las denuncias quedan en nada
Drama: Los relatos de guatemaltecos separados tras mega operativo migratorio en Florida
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
SOBRE LA SEGURIDAD
En cuanto a seguridad, la normativa vigente refiere que se mantendrá control de acceso en la entrada de la Sala de Prensa para garantizar la seguridad de quienes la utilizan.
Se solicita a los usuarios reportar a la administración o a la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, cualquier actividad sospechosa o comportamiento inapropiado.
Con relación al acceso, el reglamento en mención, sugiere, además de la portación de la identificación respectiva del medio que se representa, una acreditación extendida por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales que tendrá que validarse cada año.
De momento la Presidencia no ha otorgado dicha identificación.