
A partir de este martes 16 de julio se iniciará la verificación del cumplimiento del pago del Bono 14 por parte del sector patronal, por lo que la ministra de Trabajo y Previsión Social Miriam Roquel, aseguró que se realizarán 2 mil 530 inspecciones a nivel nacional.
La funcionaria dijo que la intención de la cartera que dirige iba encaminada a invitar a los empresarios a que cumplieran con el pago del Bono 14, por mandato legal se debe realizar la inspección respectiva para establecer la ejecución o no de dicho beneficio.
Señaló que el equipo de inspección se desplegará a nivel nacional con el propósito de realizar 2 mil 530 inspecciones, que permitan establecer el pago de dicha bonificación anual.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Indicó que, según la normativa vigente, ayer, 15 de julio se venció el plazo para que los patrones pudieran cancelar el bono 14 a sus empleados, por lo que a partir de hoy, 16 de julio se iniciarán las verificaciones respectivas que se prolongarán hasta el 30 de este mes.
SANCIONES
Dijo que en las inspecciones participarán cerca de 700 inspectores de trabajo, quienes estarán desplazados a nivel nacional.
En cuanto a las sanciones, la funcionaria señaló que, ante el incumplimiento de esta obligación por parte del sector patronal, la multa va desde el pago de 8 salarios mínimos.
Agregó que, según la verificación, se debe establecer si el posible incumplimiento es reiterativo, pues de ser así la sanción puede llegar al pago de 15 salarios.
