
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, confirma este 16 de julio que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, se ha reunido con el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk.
De acuerdo con el gobierno de Guatemala durante la estadía de Türk en el país también sostendrá reuniones con los titulares de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH); la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM); el Ministerio de Gobernación (MINGOB); la Policía Nacional Civil (PNC); del y Sistema Penitenciario (SP).
«La visita del Alto Comisionado obedece a la reapertura del país a los mecanismos de control de derechos humanos, derivado del compromiso irrestricto de promoción y respeto a los derechos humanos impulsado por el Gobierno del Presidente Arévalo de León», explicó en un comunicado oficial la Presidencia.
La visita del Alto Comisionado de Derechos Humanos terminará el viernes 19 de julio de 2024.
Martínez añadió que Türk también se entrevistaría con otras autoridades, entre ellas del Organismo Judicial, el Congreso de la República y la Procuraduría de los Derechos Humanos.

El funcionario dijo que la presencia en el país de la delegación de la CIDH ocurre por una invitación del Gobierno y cuyo propósito es conocer de cerca la situación y aplicación puntual de la justicia, la libertad de expresión y de prensa.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
SOBRE LA VISITA DE COMISIÓN
El canciller guatemalteco habló, además, sobre la visita que llevará a cabo una delegación de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH). En esta intervendrán secretarios, comisionados y el Relator de Libertad de Prensa.

La delegación de la CIDH estará en el país del 22 al 26 de julio.
El funcionario dijo que la presencia en el país de la delegación de la CIDH ocurre por una invitación del Gobierno y cuyo propósito es conocer de cerca la situación y aplicación puntual de la justicia, la libertad de expresión y de prensa.