El Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) informó que, en todo el país se encuentran «lanzados» 42 puentes Bailey, los cuales siguen cubriendo la función de emergencia para los cuales fueron instalados, en algunos de los casos, desde 1979, dijo Henry Sáenz, ministro de la Defensa.
Explicó que, actualmente la cartera a su cargo no cuenta con recursos para la compra de más puentes de este tipo. Además, aseguró que lo correcto debiera ser que estos se coloquen de forma temporal durante una emergencia, en tanto se construye o restaure el puente dañado.
«El camino normal no es que el Ministerio de la Defensa todos los años compre puentes para la emergencia, sino que atienda emergencias, pero que, pasada esta se recupere dicho puente, ante la construcción de uno nuevo», subrayó.

EMERGENCIAS
El titular de la Defensa Nacional dijo que una de las funciones de las entidades del Estado está en la recuperación de la infraestructura dañada como consecuencia de una emergencia.
Señaló que desde el 15 de enero, un día después de haber tomado posesión del cargo el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Cuerpo de Ingenieros ha trabajado en el mantenimiento de las carreteras llamadas terciarias para darle movilidad a la población.
Indicó que no por preferencia, sino por gestión, Huehuetenango e Izabal han sido los departamentos en donde se ha iniciado la programación del plan de rescate.
En tendencia:
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Cierre de negocios en 2024: extorsión y migración, los factores clave
Entre silencio y rechazo, OJ comienza el traslado de los Juzgados contra Extorsiones
Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
Empresario que proporcionó chalet que exministros regalaron a Otto Pérez Molina acepta cargos