Con la intención de que el teatro y la danza sean incluidos en el Currículo Nacional Base (CNB) del sistema educativo nacional, el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, aseguró que se busca recuperar la muestra de Teatro Departamental «Norma Padilla».
El viceministro de Cultura explicó que se convoca a todos los grupos de teatro del país, sin importar la orientación, pueden ser dirigidos a jóvenes, adultos, adultos mayores y así poder iniciar el movimiento de teatro a nivel nacional.
Agregó que, luego de la aceptación de los trabajos presentados, se hará una selección en la que se pretende que haya un representante por cada departamento, los cuales serán asesorados por especialistas a fin de que logren montar un buen espectáculo en teatro.

Adelantó que en la muestra final, se presentarán los 22 grupos de teatro en la ciudad de Quetzaltenango, en la semana del 3 al 10 de noviembre de 2024.
Añadió que durante las tardes se tendrá la participación de las obras de teatro en grupos de tres, y en las mañanas se harán talleres específicos en el áreas técnica y artística como luces, escenografía, vestuario, maquillaje, dramaturgia, dirección teatral y actuación.
INCLUSIÓN
Carrillo explicó que la convocatoria es general para los grupos de teatro que deseen participar, sin embargo, explicó que la intención es que el teatro como la danza sean dos disciplinas de arte que puedan ser incluidas en el Currículo Nacional Base en el sistema educativo nacional.
Al ser cuestionado cómo se puede impulsar el teatro y el arte en general ante la era tecnológica, el funcionario indicó que, actualmente, la gente no ha tenido acceso al arte y la cultura, por lo que resaltó el trabajo que viene realizando el Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) con la implementación de 50 academias, conservatorios, escuelas de arte y marimba.
«Esperamos que el próximo año en el Currículo Nacional Base aparezcan nuevamente los cursos que tienen que ver con el arte y la estética. También estaba contemplado que se considerara la formación en teatro y danza, es parte de lo que se analiza para volverlo a incorporar», puntualizó.
En tendencia:
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Así han variado los precios del gas propano en los últimos años
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
LA MUESTRA
La muestra de teatro departamental «Norma Padilla», fue creada en 1975 por la actriz e ícono guatemalteca Norma Padilla, asesinada en 1984.
Luego, la actriz Miriam Monterroso decidió continuar con esta exposición para nuevos grupos teatrales en todo el país, sin embargo, fue cancelada en la década de los 1990.