Rossana Celorio, Rodolfo Piza y Luis Marrey integran la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de las Autoridades del Sistema de Justicia nombrada por la OEA. Foto: Daniel Ramírez
Rossana Celorio, Rodolfo Piza y Luis Marrey integran la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de las Autoridades del Sistema de Justicia nombrada por la OEA. Foto: Daniel Ramírez

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, y su Gabinete de Gobierno, sostienen una reunión con la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de las Autoridades del Sistema de Justicia, nombrada por la Organización de Estados Americano (OEA).

Este anuncio fue dado a conocer por el mandatario el pasado jueves 20 de junio, quien aseguró que este lunes 24 atendería a la delegación nombrada por el referido órgano regional.

Según las palabras del gobernante, en esa ocasión, con dicha sesión de trabajo se inicia el «despliegue de las actividades» de la Misión establecida por el secretario General de la OEA, Luis Almagro.

DESIGNACIÓN

El pasado martes 11 de junio, a través de su cuenta en la red social X, Almagro anunció la designación de la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de Autoridades Judiciales que funcionará en Guatemala, que deberán ser renovadas el próximo 13 de octubre.

Durante su estadía en el país, la delegación se reunirá con autoridades nacionales y grupos relevantes e interés en el proceso de elección de candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones.

La delegación está integrada por:

Rossana Celorio.

Rodolfo Piza.

Luis Marrey.

 

REPRESENTANTES

El pasado viernes 21 de junio, tras una larga jornada electoral, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) eligió a sus 24 representantes a integrar las Comisiones de Postulación para la elección de candidatos a CSJ y Corte de Apelaciones.

De esta cuenta, los abogados que integrarán la postuladora para CSJ son:

Wilson Joel López González.

José Enrique Urrutia Estrada.

Francisco Eduardo de León Cifuentes.

María Lisette García Stalling.

Alicia del Carmen Franco Flores.

Walter Javier Barrios Monzón.

Armando Ajín.

Oscar Enoc Ruiz Barillas.

César Andrés Calmo Castañeda.

Gregorio José Saavedra Zepeda.

Elvio Evidali López Ruíz.

Ana Prudencia López.

 

En el listado de integrantes ante la Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones están:

Julio Juan José de León Irías.

Edgar Rolando Ruano Godoy.

Allan Eduardo Sacor Barrios.

Harry Paolo Leal Porras.

César Fernando Díaz García.

Julio Adrián Velásquez Aguilar.

Santiago Omar Paz Flores.

Horacio Joel Avendaño Madrid.

Javier Estuardo Chacón García.

Luis Carlos Laparra Rivas.

Kathiany Betzabé Sánchez Tobar.

Luis Guillermo Velásquez Pérez.

 

JURAMENTACIÓN Y ELECCIÓN

Con la elección de los representantes del CANG, ambas comisiones de postulación se encuentran listas para ser juramentadas por el Congreso de la República, y así iniciar el proceso de postulación de candidatos a magistrados de las referidas autoridades judiciales para el período 2024-2029.

Concluido el proceso de postulación, los órganos nominadores deberán entregar las listas de candidatos al Organismo Legislativo, a más tardar, el 23 de septiembre, es decir, 20 días antes de la toma de posesión de las nuevas autoridades judiciales.

Durante este período, el Congreso deberá elegir de una nómina de 26 candidatos a los 13 magistrados de la CSJ, y de una lista de 270 aspirantes a los 135 magistrados titulares de Corte de Apelaciones, así como a 90 suplentes.

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorPrepárate: se viene un fin de semana largo
Artículo siguienteMilitares retirados exigirán con manifestaciones al Gobierno pago de Q1 mil