Arte: Roberto Altán / La Hora
Arte: Roberto Altán / La Hora

El pasado viernes 21 de junio, el Colegio de Abogados y Notarios eligió a los 24 abogados y notarios que integrarán las Comisiones de Postulación para la elección de candidatos a Magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, período 2024-2025. Entre los comisionados que integrarán dichas Postuladoras resaltan nombre de personajes que en el pasado se postularon a algún cargo de elección popular.

Luego de efectuar el escrutinio respectivo, las planillas 3 y 8 fueron las que más representantes aportaron para ambas Postuladoras, pues lograron 3 escaños cada una de los 12 que debían obtener en cada una de las Comisiones de Postulación.

Además, la planilla 4 y la 6, así como la 5, también tendrán representación en dichas Postuladoras.

REPRESENTANTES PARA CSJ

De esta cuenta, los nombres de los comisionados que integran de la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a CSJ son:

  • Wilson Joel López González
  • José Enrique Urrutia Estrada
  • Francisco Eduardo de León Cifuentes
  • María Lisette García Stalling
  • Alicia del Carmen Franco Flores
  • Walter Javier Barrios Monzón
  • Armando Ajín
  • Oscar Enoc Ruiz Barillas
  • César Andrés Calmo Castañeda
  • Gregorio José Saavedra Zepeda
  • Elvio Evidali López Ruíz
  • Ana Prudencia López
REPRESENTANTES PARA CORTE DE APELACIONES

El listado de integrantes ante la Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones por parte del CANG será:

  • Julio Juan José de León Irías
  • Edgar Rolando Ruano Godoy
  • Allan Eduardo Sacor Barrios
  • Harry Paolo Leal Porras
  • César Fernando Díaz García
  • Julio Adrián Velásquez Aguilar
  • Santiago Omar Paz Flores
  • Horacio Joel Avendaño Madrid
  • Javier Estuardo Chacón García
  • Luis Carlos Laparra Rivas
  • Kathiany Betzabé Sánchez Tobar
  • Luis Guillermo Velásquez Pérez
VÍNCULOS POLÍTICOS

De los 12 comisionados electos para la Comisión de Postulación para CSJ sobresalen algunos nombres de abogados que han participado en procesos de elección popular, así como de profesionales que tienen una familiaridad con algún funcionario público, o bien alguno que han estado señalados en casos legales relacionados con la elección de Cortes.

Este es el caso de Wilson Joel López González, quien en el 2023 se postuló como candidato a concejal 1 por la corporación municipal de la capital por el partido Cabal.

José Urrutia Estrada, que participó en el 2023 como vicepresidenciable por el partido Mi familia, junto a Julio César Rivera Clavería. En el 2015 también se postuló como candidato a alcalde del municipio de Fraijanes por el Partido Republicano Institucional (PRI) del exdiputado Luis Fernando Pérez, señalado en el caso conocidos como Construcción y Corrupción.

También se le vincula directamente con la Fundación contra el Terrorismo, liderada por el militar retirado Ricardo Méndez Ruiz.

Otro caso es el de Walter Javier Barrios Monzón que en el 2023 fue candidato a diputado distrital de Sacatepéquez por el partido CAMBIO, impulsado por los hijos del expresidenciable, condenado en Estados Unidos, Manuel Baldizón.

A esta lista se añade Elvio Evidali López Ruiz, quien en las recientes elecciones 2023 fue fiscal departamental del partido político suspendido Movimiento Semilla en San Marcos. En el 219 fue financista del partido político VALOR, del cual fue candidato a diputado distrital por San Marcos.

Pero también en los comisionados para Corte de Apelaciones existen quienes han figurado en partido políticos o bien postulado a algún cargo de elección.

Un caso de éstos es el de Edgar Rolando Ruano Godoy, quien en el 2023 fue Fiscal del partido CAMBIO.

Allan Eduardo Sacor Barrios, en el 2019 fue financista del Partido Humanista de Guatemala (PHG).

También, Harry Paolo Leal Porras, en el 2019 se postuló como candidato a concejal municipal de Alta Verapaz con el partido VALOR.

Además, Julio Adrián Velásquez Aguilar, aunado a que en 2018-2020 fungió como Inspector General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), figura como financista del partido Visión con Valores (VIVA).

A este grupo, se añade Santiago Omar Paz Flores, quien en el 2019 se postuló como candidato a síndico municipal de Coatepeque, Quetzaltenango por el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER).

FAMILIARES

Entre los elegidos por el CANG para integrar las Comisiones de Postulación para la elección de candidatos a Magistrados de CSJ y Corte de Apelaciones, también figuran nombres de abogados que son hermanos de funcionarios públicos.

Alicia del Carmen Franco Flores, quien en el proceso de postulación para candidatos a CSJ del 2019-2020 fue comisionada por el CANG, también es hermana del Magistrado titular del Tribunal Suprema Electoral, Mynor Custodio Franco Flores.

Con su elección como comisionada para CSJ por parte del CANG, Franco Flores sumará su segundo proceso consecutivo en Postuladoras.

Otro caso es el de Luis Carlos Laparra Rivas, quien es hermano de Virginia Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Inmunidad (FECI) en Quetzaltenango.

Gregorio Saavedra es hermano del actual Procurador General de la Nación, Julio Saavedra.

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorAsesinan a alcalde recién electo del estado de Guerrero en México
Artículo siguienteAduciendo amenazas, la CC declara en reserva la seguridad de magistrados