Mides y MAGA esperan que Conred active protocolos para atender emergencia por lluvias

Cristobal Véliz

Debido a las lluvias que han azotado el territorio nacional, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informaron que esperan que la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) active los protocolos de emergencia y respuesta inmediata para instalar los centros de acopio e inicie la distribución de alimentos necesarios.

El titular del Mides, Abelardo Pinto, indicó que están atentos y alertas a las diferentes situaciones que se están registrando a nivel nacional, pero señaló que dependen del liderazgo de la Conred, según las alertas que activen y como establecen los diferentes comités de emergencia.

Aclaró que, dependiendo de los comités que activen, sean éstos a nivel municipal, departamental e inclusive nacional «nosotros entramos con el tema de centros de acopio», por lo que se mantienen en alerta con lo que suceda en el transcurso del día.

SITUACIÓN

El ministro dijo que se ve una situación complicada, razón por lo que están a la espera de las reuniones que pudieran surgir como parte del sistema Conred.

Reiteró que, los centros de acopio se ubicarán conforme lo plantee la Conred.

Explicó que como Ministerio actualmente se encuentran en una reingeniería, ya que como cartera no se cuenta con un programa de emergencia, pues atiende con los recursos que se tienen disponibles y de la activación de los centros de acopio que es lo que ha sido recomendado por el presidente de la República, Bernardo Arévalo.

Por último, Pinto aclaró que aunque el tema de alimentos es algo en lo que podrían, eventualmente, colaborar, esta es una responsabilidad que le compete manejar al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), las reservas de alimentos para atender la emergencia.

Según los reportes de la Coordinación para la Reducción de Desastres (Conred), la intensa lluvia ha generado varias inundaciones en la provincia. Foto: Conred
Según los reportes de la Coordinación para la Reducción de Desastres (Conred), la intensa lluvia ha generado varias inundaciones en la provincia. Foto: Conred
MAGA A LA ESPERA

Al ser consultado el MAGA por lo expuesto por Pinto, a través de Comunicación Social, se aseguró que al igual que el Mides, aún están a la espera de que la Conred active el protocolo del plan de respuesta inmediata para atender la emergencia.

En cuanto a la confirmación de la cantidad de raciones de alimento en reserva en las bodegas de la entidad, se explicó que lo almacenado es parte de la «reserva estratégica» con la que cuenta el Maga.

Además, señala que el Ministerio mantiene los monitoreos constantes y las recomendaciones hacia el sector agropecuario del país.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

El viernes 14 de junio, el Presidente de la República, junto a los titulares de la entidades que integran el sistema Conred ofrecieron una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer algunas medidas de prevención por el inicio de la temporada de lluvias.

En esa oportunidad el mandatario indicó que el Mides tendría en sus atribuciones la implementación de centros de acopio producto de una eventual emergencia, así que el MAGA tenía en sus reservas 88 mil 734 raciones de alimentos.

Además, señaló que estarían a disposición de la población 30 elementos castrenses en apresto, dedicados a atender las emergencias o desastres que se deban cubrir, a causa de las lluvias. También 19 grupos de trabajo con maquinaria del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para asegurar la libre locomoción en caso de derrumbes.