Foto: Fabricio Alonzo/La Hora
Foto: Fabricio Alonzo/La Hora

Ante la discusión que ha generado la ampliación presupuestaria presentada por el gobierno por más Q14 mil millones, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, aseveró que la explicación y trabajo que ha venido desarrollando el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) en el Legislativo, es suficiente para movilizar el apoyo que se requiere para su aprobación.

Dijo que en la historia del país no se conoce que, en temas presupuestarios, una aprobación haya sido con el apoyo total de los diputados.

Agregó que sin duda habrá congresistas que van a decir que no están convencidos, pues siempre van haber quienes van a votar en contra.

Explicó que como gobierno, el titular del Ministerio de Finanzas (Minfin), Jonathan Menkos y la bancada del partido político suspendido temporalmente Semilla, han cabildeado con diferentes legisladores.

Aseguró que dados estos acercamientos, la perspectiva es que sí se va aprobar, aunque no se descarta que habrá quienes voten en contra por distintas razones.

DISCUSIÓN

Las declaraciones del mandatario se dieron durante la conferencia de prensa realizada en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en la que pidió su opinión con relación a la postura manifestada por algunos diputados de la Comisión de Finanzas del Congreso que han cuestionado al titular de la cartera del Tesoro.

 

El pasado miércoles 12 de junio, el presidente de la Comisión de Finanzas del Legislativo explicó que citará a reuniones de esta Sala de trabajo «una, dos o tres veces por semana».

La primera reunión de la comisión de Finanzas para discutir la ampliación presupuestaria que presentó el Gobierno de Bernardo Arévalo duró cuatro horas, donde congresistas plantearon sus dudas al ministro de Finanzas y a su equipo por los Q14 mil 451 millones que solicitan.

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorCIV cierra autopista Palín-Escuintla por riesgo de daños más graves y muestra rutas alternas
Artículo siguienteMineco expone abandono y corrupción en instituciones públicas