Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: AGN
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: AGN


A través de su cuenta en la red social X, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que designó una Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de magistrados judiciales. El mandato de las autoridades de justicia deberá ser renovado el 13 de octubre próximo.

A decir de Almagro, la delegación llegará al país en las próximas semanas para iniciar a desarrollar la misión que le fue encomendada. Para cumplir con su cometido, la delegación se reunirá con autoridades nacionales y grupos relevantes e interés en el referido proceso.

La delegación está integrada por:

  • Rossa Celorio.
  • Rodolfo Piza.
  • Luis Marrey.

 

 

ELECCIÓN DE AUTORIDADES JUDICIALES

Durante una conferencia de prensa ofrecida el lunes 10 de junio pasado, el presidente, Bernardo Arévalo, se pronunció anuente a esta petición, la cual hizo un tiempo atrás.

El mandatario remarcó haber dado directrices para que el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se ocupara de la solicitud ante la OEA, para el establecimiento de una Comisión de Observación de este proceso.

«Hay comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores alrededor de la llegada de esta misión. La confirmación la tendremos en estos días, porque ha existido un intercambio, pero será, según entendemos, en el mes de junio», expresó.

INTEGRACIÓN

Con la elección de los presidentes de las comisiones de postulación, así como de los representantes de los magistrados de Salas de Corte de Apelaciones que integrarán la mesa de trabajo que designará candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ), la semana recién finalizada, únicamente se tiene pendiente establecer quienes serán los 24 representantes ante estos cuerpos por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

Luego del proceso de elección de los representantes del gremio de profesionales del derecho, prevista para el viernes 21 de junio próximo, el Congreso deberá juramentar a quienes conformarán ambas Postuladoras para iniciar el trabajo de selección de candidatos.

Con esto, las comisiones de postulación tendrán que desarrollar el trabajo, el cual deberá concluir el 23 de septiembre, fecha máxima para la entrega de las respectivas nóminas de candidatos al Congreso de la República.

En el Legislativo se deberá elegir a los 13 magistrados de CSJ y a los 135 magistrados de Salas de Apelaciones para el período 2024-2029.

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorSAT auditará a contribuyentes que de forma recurrente reportan pérdidas
Artículo siguienteEnderezar lo que nació torcido