Tras firmar el convenio de seguridad aeroportuaria y aeródromos del país, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció que Guatemala se sumará a la lucha contra el terrorismo impulsada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El titular de la cartera del Interior aseguró que el país está listo para ser parte del programa de Naciones Unidas contra los viajes de terroristas, cuyo objetivo es fortalecer el conocimiento de funcionarios para prevenir y detectar delitos de terrorismo.
Buscan fortalecer la seguridad aeroportuaria: Mingob y CIV firman convenio
USO DE HERRAMIENTAS
En este sentido, Jiménez aseguró que la incorporación de Guatemala a este programa, también incluye la detección de aquellos delitos conexos a través del uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Externó que con ello, el país está a las puertas de darle a la aviación internacional y local el trato digno que se merece, que cuando los auditores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), vengan a Guatemala «se lleven la grata satisfacción por el orden y seguridad que opera en los aeropuertos a nivel nacional», dijo Jiménez.
En tendencia:
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
Guatemala vs. Panamá: Hora y dónde ver el partido de la bicolor rumbo al Mundial 2026
El pulso que mantienen en Centroamérica EE. UU. y China, y cómo está la relación de Guatemala con ambos países
Elecciones en Argentina: el partido de Milei pierde terreno en Buenos Aires tras victoria peronista
El funcionario dijo que para el gobierno es importante retomar el control de las fronteras, por lo que señaló que esto implica fronteras terrestres, puertos y aeropuertos, lo que requiere el compromiso que se asumirá al ser parte del programa de Naciones Unidas.
Enfatizó que el acuerdo con Naciones Unidas está en proceso, aunque aseveró que existe un convenio marco sobre el tema de combate al terrorismo y es sobre ello que trabajará.
Por último, Jiménez remarcó que el combate al terrorismo requiere de muchas capacidades técnicas, tanto en inteligencia como investigación para poder identificar a estos personajes y detectar si existe alguna participación de estos, al ingresar al país como migrantes irregulares.
