En su gira por Quetzaltenango, la vicepresidenta Karin Herrera sostuvo una serie de reuniones para tratar el tema de Prevención de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas en esa ciudad.
Herrera asistió al Encuentro Nacional de Clínicas de Atención, a través del proyecto de Unidades Móviles para la Prevención de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (UNIVET).

También sostuvo una reunión con representantes ante la Comisión Departamental para la Prevención de la Violencia Sexual y la Trata de Personas (CODEVET), con quienes trató temas concernientes a este problema.
Asimismo, participó en el acto de adhesión a la campaña Corazón Azul, promovida por la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), el cual fue firmado por personal docente y administrativo de la sede de la Universidad Rafael Landívar en esa ciudad.
SUPERVISA REMOSAMIENTO DE ESCUELA
Por otro lado, la Vicepresidenta de la República supervisó los trabajos de remozamiento que se realizan en la Escuela Oficial Urbana Mixta Manfredo de León.
En su estadía en el centro educativo, la vicemandataria conversó con docentes, vecinos, padres de familia y estudiantes a quienes reiteró la importancia de trabajar unidos por el futuro del país.
Con ello, externó la importancia porque las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades y un entorno más adecuado para su educación.
En tendencia:
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
La estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en X
“Falsos Pastores”: Los reos que intentaron fugarse de la cárcel de Izabal
Trump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreños
Costo por uso de la VAS y formas de pago de rutas rápidas en Semana Santa