
Por Cristian Velix
cvelix@lahora.com.gt
La jueza Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, pidió a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) que investigue los inconvenientes que se han dado en su judicatura por el tema del personal, ya que podría ser una intención para vulnerar su independencia judicial.
La juzgadora expresó que ha acudido, por el asunto de los trabajadores, a dependencias como la Gerencia de Recursos Humanos, Unidad de Desarrollo Integral, Unidad de Seguridad, Cámara Penal, Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre otras.
“Haciéndoles ver que se cumplan con nombrar a personal idóneo -en su juzgado-, como lo establecen nuestras disposiciones y reglamentos, sin embargo, a la presente fecha no se ha cumplido y no se busca una solución”, refirió la togada.
La jueza Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, solicitó al PDH que se investigue los inconvenientes que se han dado en su judicatura por el tema del personal, ya que podría se una intención para obstaculizar su trabajo y vulnerar su independencia judicial. pic.twitter.com/3NX16k5uxE
— Diario La Hora (@lahoragt) August 13, 2020
En esa línea, Aifán manifestó que “todas la unidades se culpan unas a otras”, no obstante, tras “varios meses de hacer las solicitudes no le dan respuesta”, razón por la cual requirió a la Procuraduría su intervención en dicha situación.
“Para que pueda investigarse si esto no es algo que esté permitiéndose para obstaculizar mi trabajo a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo “D” y con ello vulnerar la independencia judicial, porque está generando retrasos y graves inconvenientes en la administración de justicia”, agregó Aifán.
Con anterioridad la jueza ha denunciado que ha habido problemas en su órgano jurisdiccional, producto de la pérdida de actuaciones de los procesos penales que se desarrollan en esa judicatura, además, de hechos sobre filtración de información.