Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI. Esa Fiscalía tuvo a su cargo presentar la apelación. Foto: La Hora/José Orozco

Por Cristian Velix
cvelix@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) explicó que están ahondando en la información acerca de la responsabilidad de los custodios del Sistema Penitenciario (SP) en torno a la presunta evasión de Gustavo Alejos del sanatorio Ciudad Nueva en febrero pasado.

El jefe de esa sección del Ministerio Público (MP), Juan Francisco Sandoval, expuso que hubiese sido fácil detener a los guardias -que debían monitorear al empresario en el centro médico- y decir que ellos son los responsables, pero se prefirió obtener más información.

“Porque qué motivación pudo haber tenido alguna persona, pudieron haber sido directrices superiores, pudo haber sido una remuneración, entonces, por ese motivo, preferimos profundizar para tener un mejor sustento respecto a la situación de ellos”, agregó el fiscal.

Las indagaciones iniciales detallan que el ex secretario privado de la Presidencia fue enviado al nosocomio mencionado por problemas de salud, pero iba estar bajo vigilancia de agentes del SP, no obstante, la FECI documentó distintas imágenes en las que se ve salir del sanatorio sin guardias.

En ese contexto, según esa unidad de investigación, el sindicado evadió con ello las medidas de coerción impuestas en el marco del Caso Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero, razón por la que después la jueza Erika Aifán lo ligó a proceso por dicho hecho.

Esa situación, incluso, abrió otras líneas de investigación, entre ellas, una acerca de la posibilidad de que Alejos haya negociado las magistraturas del Sector Justicia con jueces, magistrados, operadores políticos, diputados y comisionados de las Postuladoras.

Por otra parte, Sandoval mencionó que están investigando las visitas que recibió el empresario en Matamoros en marzo pasado de personas que se identificaron como sus “amigos”, esto pese a que hay una prohibición para que estas se realicen a causa del COVID-19,

Artículo anteriorMP reporta 117 denuncias de violencia contra la mujer, durante Estado de Calamidad
Artículo siguienteGobierno no desea que los Alcaldes anuncien casos de COVID-19