El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) dio a conocer que a partir de este mes de junio, dentro de las instalaciones del cementerio municipal en Esquipulas, Chiquimula, ha quedado habilitado el nuevo sector para que la entidad pueda depositar los restos de personas no identificadas o no reclamadas por familiares.
Luego de que los cuerpos permanezcan en cuartos fríos por un estimado de 3 días o 4 meses, dependiendo el caso, sin ser reclamados se procederá “con la inhumación en los nichos construidos por el Inacif”, afirmó la coordinadora de la subsede de Inacif en Esquipulas, Mayeli Castro Vásquez.
En tendencia:
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Ministerio de Cultura inspecciona daños al monumento de Miguel Ángel Asturias tras accidente
Además, indica que la extrema pobreza impide a las familias asumir los costos de un servicio funerario o la inhumación y por eso algunos cuerpos que son identificados no llegan a ser reclamados por las familias.
La obra cuenta con 25 metros cuadrados, distribuidos en dos metros y medio de ancho por 10 de largo, habilitando así el espacio para 40 nichos y 24 osarios.
Vásquez comenta que la directora general, Ingrid Johana Romero Escribá, gestionó el terreno con la municipalidad, debido a que el anterior espacio ya había llegado a su máxima capacidad.
INACIF amplía área para inhumaciones en cementerio de Esquipulas
Conoce más detalles ⬇️#VerdadyJusticia ⚖️ pic.twitter.com/TQZGBeizsd
— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) June 2, 2025