Familias esperan en parada de bus para viajar al interior del país. Foto La Hora / Daniel Ramírez

El Sistema de Alerta Alba-Keneth se creó el 10 de agosto del 2010, luego de que el Congreso de la República aprobara de urgencia nacional el Decreto Número 28-2010. Tiene como finalidad responder de forma inmediata ante la sustracción y desapariciones de los menores de edad.

De esa forma buscan asegurar la localización y resguardo de los menores que sean reportados como desaparecidos mediante este sistema. 

Es por eso que la entidad recomienda a los padres de familia o adultos responsables de los menores de edad que deben ejecutar un “Plan Familiar”, especialmente en temporadas como esta de Semana Santa, en la cual se conglomeran muchas personas en lugares públicos. 

La Alerta Alba-Keneth recomienda los siguientes puntos que puedes incluir y que todas las personas con las que salgas puedan tener conocimiento para ejecutar con éxito de ser necesario: 

  • Establece un punto de encuentro
  • Mantén un número de teléfono visible
  • Recorre el lugar ¡sin soltarse de la mano!

 

La Unidad Operativa del Sistema de la Alerta Alba-Keneth dio a conocer por medio de redes sociales que durante la Semana Santa estarán prestando atención las 24 horas del día por medio de llamadas al 1546 para reportar desapariciones o bien de forma presencial en su sede que se encuentra ubicada en la 20 calle 6-57 zona 1, de la ciudad capital.

En imágenes: Miles de guatemaltecos se movilizan a distintos departamentos por la Semana Santa

Artículo anteriorDomingo de Pascua, una tradición que está ganando terreno comercial en Guatemala
Artículo siguienteLos 10 mejores consejos para correr tu primera Media Maratón