El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, se pronunció respecto del anuncio de Estados Unidos de implementar este 2 de abril, aranceles para todos los países y como podrían afectar a Guatemala.
“Estamos pendientes” indicó el canciller, debido a que el anuncio no ha sido oficializado por el gobierno estadounidense.
«Cuando ya se notifique oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos, pues ya veremos si nos afecta o no y qué consecuencias, eventualmente, podría tener para el país», agregó el jefe de la diplomacia guatemalteca.
De acuerdo con información de EFE, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto anunciar este día una «batería de aranceles» para los países que cuenten con impuestos aduaneros activos sobre bienes y servicios estadounidenses.
«Bendición de Dios», «insignificantes»: las reacciones de los sancionados por el Reino Unido
La comunicación entre el Departamento de Estado de EE. UU., la embajada estadounidense, el embajador Beteta y el ministro es constante, manifestó al reiterar que desconoce aún sobre el tema arancelario para el país.
Martínez dijo que, de momento en este contexto, no tiene notificación alguna con relación a una revisión del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos (DR-CAFTA), luego de una reunión con el embajador de Guatemala en EE. UU., Hugo Beteta.
Por otro lado, expresó su disponibilidad de asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrá lugar la próxima semana en Honduras, en caso de que el presidente Bernardo Arévalo decida no asistir para atender.
La CELAC es un organismo intergubernamental de ámbito regional que favorece la integración y desarrollo, además de ser un mecanismo de diálogo y concertación política. Su creación fue impulsada en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe en 2010 en México.
Celac finaliza con un contundente rechazo hacia el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
Eduardo Pantaleón tendrá que esperar más de un año por audiencia en la que busca reconfirmar su inocencia
Así operaban los "Piratas de la Muerte" estructura criminal de taxistas