Empresarios que utilizan la propiedad intelectual pueden ser candidatos en los Premios Mundiales de la OMPI 2025. Diseño La Hora / Roberto Altán

Los premios mundiales la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) fueron creados en el 2022 para inventores, creadores y empresarios que utilizan la propiedad intelectual, recibiendo candidaturas de los 193 Estados miembros de la entidad y diversos sectores económicos. 

A partir del 2024 los premios agregaron la categoría de empresas emergentes para participar y para este año premiarán a la mejor empresaria y mejor empresario joven, siendo seleccionados dentro de las empresas ganadoras. 

Diversos sectores empresariales pueden participar como, por ejemplo, medios de comunicación, tecnología, moda, música, agricultura o diseño, entre otros. El requisito principal es que utilicen la Propiedad Intelectual (PI).

El Ministerio de Economía ha sido el promotor de dicho evento para el país realizado diversas publicaciones en sus redes sociales incentivando a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (Pymes) que utilicen la PI para ser candidato a los Premios Mundiales de la OMPI 2025. 

El proceso para llenar la solicitud es en línea por medio de su sitio web y quedan muy pocos días para el cierre el próximo lunes 31 de marzo de 2025 a las 23:59 horas de Ginebra, siendo para Guatemala las 16:59 horas, por lo que aun queda tiempo.

EL PREMIO 

Los ganadores al OMPI 2025 obtendrán los siguientes premios: 

  • Tutoría hecha a la medida para comercializar innovaciones y creaciones.
  • Acceso exclusivo a los recursos de la OMPI.
  • Visibilidad y reconocimiento mundial.
  • Acceso a la ceremonia de entrega de premios y a otros eventos de establecimiento de contactos, en Ginebra (Suiza). La cobertura de los gastos del viaje. 

 

Con nueva marca comercial, Mineco plantea incrementar exportación a mercados de la Unión Europea

PROCESO 

Para tener la posibilidad de ser uno de los ganadores, los premios constan de cuatro etapas que las empresas interesadas deben seguir y que se encuentran disponibles en seis idiomas: español, árabe, chino, francés, inglés y ruso. 

  1. Presentación de candidaturas (15 de enero a 31 de marzo de 2025)
  2. Anuncio al público de los finalistas seleccionados (Segunda semana de mayo de 2025)
  3. Deliberaciones del jurado internacional (Fines de mayo de 2025) 
  4. Anuncio público de los ganadores en la entrega de premios, en Ginebra (Segunda semana de julio de 2025)

 

 

EMPRENDIMIENTO EN GUATEMALA

De acuerdo con el reporte nacional de emprendimiento 2023-2024 del Monitor de Emprendedurismo Global (GEM sus siglas en inglés), Guatemala se posiciona en el segundo lugar de la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo, con el 32.4% y con un nivel de emprendimiento temprano y establecido superior al resto de Latinoamérica. 

El informe también da a conocer que Guatemala posee la mayor proporción de personas que consideran el emprendimiento como una buena opción para generar ingresos, esto comparado con la región latinoamericana y los países agrupados según nivel de ingresos.

Artículo anteriorPor esta razón fue capturado el ex socio de Pablo Escobar, Carlos Lehder, al arribar a Colombia
Artículo siguienteLigan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres