
Debido al incremento de la gasolina en el país, el presidente Alejandro Giammattei expresó en cadena nacional que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha incrementado la fiscalización y monitoreo del gas propano y las estaciones de combustible para mantener el control sobre los precios.
CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL
Giammattei informó que, pese a los esfuerzos diplomáticos a favor de la solución negociada en el conflicto entre Rusia y Ucrania se ha desencadenado una espiral inflacionaria en los mercados especialmente de los derivados del petróleo, el trigo y otras materias primas.
Además, indicó que, Guatemala no es ajena a la crisis económica mundial, ya que el impacto económico «lo sienten en carne propia todos los guatemaltecos», por lo que el gobierno ha empezado a tomar las medidas de mitigación correspondiente.
El presidente Alejandro Giammattei aseguro que recibirá a familias ucranianas y les dará un refugio en Guatemala, Aquí lo dijo del tema ?
https://t.co/OBRRd8vNNE— Diario La Hora (@lahoragt) March 7, 2022
Giammattei enfatizó: “Vamos a estar vigilando que lo que haya entrado al país se esté vendiendo en el precio correcto y no haya especulación sobre precios futuros”, además mencionó que estarán ejecutando el «Plan Centinela» para que junto con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) verifiquen los precios.
El Ministerio de Energía y Minas a incrementado la fiscalización y monitoreo de los expendios de gas propano y las estaciones de combustibles con el fin de mantener el control sobre los precios.
— Diario La Hora (@lahoragt) March 6, 2022
ANUNCIÓ SANCIONES, PERO MEM Y DIACO NO CONFIRMARON
Durante la gira de Santa Rosa realizada el viernes 4 de marzo, Giammattei indicó que ya realizaron las primeras sanciones a las gasolineras debido al incremento en el precio no autorizado; sin embargo, ni la Diaco ni el MEM, confirmaron lo expuesto por el mandatario.
“Se acaban de poner las primeras sanciones a gasolineras que incrementaron el precio sin estar autorizado porque eran de embarques anteriores, ya se le pusieron sanciones las primeras en la capital y vamos a tener un control de la Diaco y el Ministerio de Energía y Minas sobre los precios”, enfatizó el funcionario.
#LHVIDEO Ante el aumento en el precio del combustible, guatemaltecos temen la misma situación para la canasta básica.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/BqFTyFGNzj
— Diario La Hora (@lahoragt) March 3, 2022
LOS PRECIOS
Durante la semana, los combustibles registraron dos incrementos en el país, con alrededor de Q2 por galón en las gasolinas y Q3 en el diésel, lo cual fue atribuido por el MEM a la coyuntura económica internacional derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania, según el reporte registrado al final de la tarde del 2 de marzo.
Al 3 de marzo, los precios registrados por el MEM eran de:
Gasolina Regular Q35.39 por galón.
Diésel Q33.09 por galón.
Sin embargo, el viernes se registró un nuevo incremento, según registraron usuarios en redes sociales.