
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha comunicado que se han asignado cuatro millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU para prevenir la sequía durante la temporada de cosecha, que va de septiembre a noviembre.
Se trata de una medida de acción anticipada que tiene como objetivo que las comunidades se preparen para la sequía, según aseguró el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria.
Además, también es la primera vez que se libera financiación procedente de este fondo antes de una catástrofe en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Conred brinda recomendaciones tras el incremento de lluvias en el territorio nacional
EL USO DE LOS FONDOS
Haq destacó que estos fondos serán utilizados por la ONU, el Gobierno de Guatemala y sus socios para llegar a más de 50 mil personas con ayuda en efectivo para proporcionar agua, servicios de higiene, alimentos y atención médica, entre otros.
«Nuestros colegas humanitarios señalaron que las familias de los departamentos del sur de Guatemala ya se enfrentan a niveles críticos de inseguridad alimentaria debido a sequías anteriores, crisis económicas y pobreza sistémica», aseguró Haq.
Por otro lado, el portavoz adjunto añadió que también están pendientes de la situación en el llamado Corredor Seco de Centroamérica.
Este corredor es una extensión en el litoral Pacífico expuesto a prolongadas etapas de sequías y, antagónicamente, también a catastróficas inundaciones, y en el que viven unos 10 millones de personas a lo largo de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, la gran mayoría dependiente de la agricultura.
MINEX deshabilita ConsulApp y trabaja en innovar los servicios consulares en EE. UU.
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
Gas propano: estos son los nuevos precios anunciados por el MEM
El Salvador anuncia reglas para escuelas públicas ¿Guatemala tiene protocolos similares? Esto dice el Mineduc
Dina Ochoa recibe a Manuel Conde, excandidato presidencial de Vamos y a diputados