El gobierno del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó este 10 de enero que no reconoce el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, al que tildó de «régimen ilegítimo».
Lev Tahor: a la crisis actual le anteceden 6 denuncias sin mucho avance y el allanamiento que llegó
👉 https://t.co/xON7aHLbeM pic.twitter.com/YmkeGVhhv2
— Diario La Hora (@lahoragt) January 10, 2025
El gobierno de Arévalo considera que «el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado su falta de voluntad para el diálogo y por ello exigen el cese inmediato de la usurpación».
“Guatemala rechazó categóricamente los resultados del proceso electoral de la República Bolivariana de Venezuela del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, recuerda un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Comunicado sobre situación en Venezuela.
🔗https://t.co/RiyVT5ZsHL pic.twitter.com/jrMOL728XL
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 10, 2025
La misiva añade que «Guatemala, al igual que el resto de la comunidad democrática internacional, continuará insistiendo en el respeto a la expresión del pueblo venezolano que en las urnas se pronunció de manera pacífica y contundente».
Guatemala solicita asimismo que las autoridades de Venezuela protejan las instalaciones y al personal diplomático que reside en ese territorio suramericano, incluidas las personas que buscan asilo, de conformidad con el derecho internacional, y en particular, con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, agrega el comunicado.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo se solidariza con el pueblo venezolano y rechaza la presidencia de Nicolás Maduro durante el acto de entrega de la Orden del Quetzal a Luis Almagro.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Diego Guzmán/LH pic.twitter.com/SlAcyszDX3— Diario La Hora (@lahoragt) January 10, 2025
La «detención» y posterior «liberación» del pasado 9 de enero de la líder opositora María Corina Machado, luego de aparecer en una marcha en Caracas, denunciada por la oposición, intensificó la crisis que se vive a pocas horas de que Maduro asuma un tercer mandato consecutivo.
Esto a pesar de que Nicolás Maduro asumió un tercer mandato en la tradicional ceremonia de investidura en la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, para jurar al cargo para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Tras coyuntura en el Congreso, JD de los 48 Cantones de Totonicapán se pronuncian
RETRANSMISIÓN: Plenaria de diputados en el Congreso de la República de Guatemala
Tras publicar video y postura del CANG, ahora abogada denuncia a Santiago Palomo
Fallece expresidente de Uruguay José Mujica