
Guatemala y Honduras firmaron acuerdos con Estados Unidos para potencialmente ofrecer refugio a personas de otros países que de otra manera buscarían asilo en Estados Unidos, dijo el jueves la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, al concluir su viaje a Centroamérica.
Los acuerdos amplían los esfuerzos de la administración Trump para brindarle al gobierno de Estados Unidos flexibilidad para devolver a los migrantes no solo a sus propios países, sino también a terceros países, mientras intenta aumentar las deportaciones.
Noem lo describió como una forma de ofrecer a los solicitantes de asilo opciones distintas a la de venir a Estados Unidos. Añadió que los acuerdos se habían estado gestando durante meses, y que el gobierno estadounidense presionaba a Honduras y Guatemala para que los cumplieran.
“Honduras, y ahora Guatemala a partir de hoy, serán países que acogerán a esas personas y también les otorgarán el estatus de refugiados”, dijo Noem. “Nunca hemos creído que Estados Unidos deba ser la única opción, que la garantía para un refugiado sea ir a un lugar seguro y protegido de cualquier amenaza que enfrente en su país. No necesariamente tiene que ser Estados Unidos”.
Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. y Mingob firman Programa de Entendimiento de Seguridad
Ambos gobiernos negaron haber firmado acuerdos de terceros países seguros cuando se les preguntó después de los comentarios de Noem.
La oficina de comunicaciones de la presidencia de Guatemala dijo que el gobierno no firmó ningún acuerdo de tercer país seguro ni ningún acuerdo relacionado con inmigración durante la visita de Noem.
Reafirmaron que Guatemala recibirá a los centroamericanos enviados por Estados Unidos como escala temporal en el retorno a sus países.
Noem había dicho el jueves que “políticamente, este es un acuerdo difícil de lograr para sus gobiernos”.
Ambos países tienen recursos limitados y muchas necesidades, lo que dificulta la promoción interna del apoyo a los solicitantes de asilo de otros países. Además, da la impresión de que dos gobiernos de centroizquierda parecen estar ayudando a la administración Trump a limitar el acceso al asilo en Estados Unidos.
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Aunque Joviel Acevedo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla