Foto: Cortesía TIGO Conectadas

Con el fin de apoyar al empoderamiento e inclusión digital de las mujeres por medio de la tecnología y la educación, Tigo lanzó su plataforma digital “Conectadas”, la cual fue diseñada para brindar capacitación gratuita sobre el uso de herramientas digitales a mujeres de los nueve países de Latinoamérica en donde la empresa opera.

Dentro del programa las participantes son capacitadas en temas como el uso de Smartphones, Internet y redes sociales para uso personal y de negocios, herramientas como WhatsApp Business, productos financieros, consejos para cuidar su seguridad y privacidad en línea, entre otros.

“Esta plataforma responde a nuestro propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran sus vidas y desarrollan nuestras comunidades. Creemos en la educación digital y estamos convencidos que ahora más que nunca; saber usar las herramientas digitales en la vida cotidiana y en los negocios no es una opción sino una necesidad, y desde Tigo estamos ahí para apoyar a las mujeres de la región con la capacitación que necesitan para aprender de tecnología, desarrollar todo su potencial y salir adelante”, expresó Karim Lesina, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Millicom, casa matriz de Tigo.

Cabe destacar que desde su creación en 2017 “Conectadas” se había llevado a cabo principalmente de forma presencial, sin embargo, ahora se implementará desde su plataforma virtual, misma que fue creada en colaboración con Grameen Foundation, fundación enfocada al empoderamiento de las mujeres para un mundo libre de hambre y pobreza, y aliado de Millicom (Tigo) en el desarrollo de dicho programa.

Foto: Cortesía TIGO Conectadas

IMPORTANTE ALIANZA

En Guatemala, el programa se desarrolla en alianza con Sheva, organización dedicada al empoderamiento digital de mujeres, con la cual se ha logrado capacitar actualmente a más de 43,200 mujeres en el país, quienes estarán a cargo de la inscripción y capacitación de las participantes para el uso de la plataforma.

“Tigo ha impulsado el Programa Conectadas desde 2017, pues creemos que el empoderamiento de la mujer por medio del uso adecuado de la tecnología móvil es clave para el desarrollo de la sociedad, y para mejorar las vidas de estas mujeres, de sus familias y de sus comunidades.  En 2018, Tigo Guatemala lanzó la primera aplicación móvil de Conectadas y es, en parte, gracias a los buenos resultados obtenidos por esta aplicación, que se decide replicar el modelo para una plataforma regional, que es la que hoy estamos lanzando y que esperamos se convierta en una herramienta para amplificar el alcance de Conectadas no sólo en el país, sino en toda la región”, agregó Luis Valladares, Gerente General de Tigo.

IMPACTO REGIONAL

Desde su creación, el programa beneficia anualmente a 160 mil mujeres en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Colombia y Paraguay.

Conectadas” ha tenido como enfoque capacitar a mujeres estudiantes, amas de casa y microempresarias sobre el uso seguro y productivo del Internet, así como los beneficios de la tecnología móvil como herramienta para mejorar sus oportunidades laborales y de educación.

DINÁMICA DEL PROGRAMA

La plataforma está conformada por cuatro módulos los cuales suman un total de 25 sesiones educativas, estos son:

  • Redes sociales.
  • Redes sociales para mi negocio.
  • Finanzas personales.
  • Finanzas para mi negocio.

Al completar cada módulo, las participantes recibirán un certificado digital de finalización.

 

Artículo anteriorEl tetracampeonato es un sueño realista para Liverpool
Artículo siguienteRECTOR-USAC: Tras exclusión de siete cuerpos electorales, ¿qué le depara a la elección de rector?