Universidad chilena evaluará a los candidatos a integrar la Superintendencia de Competencia.
Universidad chilena evaluará a los candidatos a integrar la Superintendencia de Competencia. Foto La Hora: Mineco.

El Ministerio de Economía (Mineco) informó que las evaluaciones a los candidatos que se postulan al Directorio de la Superintendencia de Competencia, estarán a cargo de la Universidad chilena Finis Terrae.

Tras la convocatoria pública realizada en febrero por el Mineco, 21 candidatos participan en este proceso, los mismos serán evaluados de manera independiente sus méritos para liderar dicha institución.

En ese sentido, la cartera destacó que los mismos ya han sido debidamente notificados y que las fases de evaluación iniciarán de forma presencial los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025 en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), ubicado en la Calle Doroteo Guamuch Flores 8-79, zona 5, Ciudad de Guatemala.

EVALUACIONES

Respecto al proceso, el Mineco afirmó que las evaluaciones buscan medir tres aspectos clave: conocimientos, experiencia y ética.

Las evaluaciones se llevarán a cabo en dos etapas:

  • Examen escrito presencial: Se realizará el 5 de mayo, y evaluará conocimientos en economía, derecho de la competencia y análisis de casos.
  • Examen oral presencial: Programado para los días 6 y 7 de mayo, se enfocará en la presentación y resolución de casos hipotéticos.

Economía también detalló que las entrevistas se desarrollarán conforme a los planes de trabajo presentados por los postulantes.

Los criterios de calificación serán los siguientes:

  • Formación académica: 10 puntos
  • Conocimientos sobre competencia: 17 puntos
  • Aspectos éticos: 8 puntos
  • Resultados del examen de oposición: 40 puntos
  • Plan de trabajo y entrevistas: 25 puntos

El Mineco reiteró que todo el proceso se desarrollará con objetividad, sin favoritismos y en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Quiénes son algunos de los candidatos que buscan integrar el directorio de la Superintendencia de Competencia

EL PROCESO

El artículo 30 de la Ley de Competencias establece que los aspirantes deberán someterse a un examen de oposición, que será formulado por una institución educativa superior, que en este caso deberá ser seleccionada por el Ejecutivo.

En esta línea, la cartera de Economía deberá desarrollar y supervisar el proceso de calificación y evaluación de los candidatos al cargo de titular y suplente de la Superintendencia de Competencias.

También, establece que el examen de oposición será pagado por el Ejecutivo, y posteriormente se elaborará una lista de seis aspirantes conforme a las calificaciones obtenidas por los candidatos.

De esta cuenta, la nómina será presentada al presidente Arévalo, quien en Consejo de Ministros elegirá a un titular y suplente, quienes integrarán el Directorio de la Superintendencia de Competencias.

De igual manera, tanto el Congreso de la República como la Junta Monetaria deberán elegir un suplente y un titular, por cada entidad, para integrar el Directorio de dicha entidad que tendrá a su cargo la “defensa y promoción de la libre competencia”, así como de imponer y sancionar a quienes incumplan con la Ley de Competencias.

Superintendencia de Competencia: Mineco inicia verificación de expedientes de candidatos

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorPGN se queda al resguardo de recién nacido que fue abandonado en una bolsa en San Marcos