
Debido a la demanda de efectivo por el asueto del Día del Ejército y por el Bono 14, el Banco de Guatemala (Banguat) desde el viernes 21 de junio comenzó una inyección de dinero adicional a la economía nacional.
El Banguat estima que alrededor de Q2 mil 500 millones serán necesarios para garantizar la disponibilidad de liquidez en el sistema financiero.
«Este es un incremento estacional que gradualmente va retornando a los bancos y se desvanece en el transcurso de las próximas semanas», explicó Johny Gramajo, gerente Económico del Banguat.
Agregó que es un asueto, para efectos bancarios, largo que comienza el viernes 28 de junio y finaliza el 1 de julio. «Recordemos que los bancos hacen esta demanda extraordinaria para alimentar sus dispensadores de efectivo, que son lo que realmente surten a la población».

DINERO EN CIRCULACIÓN
La emisión monetaria (dinero en efectivo en circulación) estaría incrementándose alrededor de Q90 mil millones, aclaró Gramajo. También recomendó tener cuidado con el manejo del dinero en efectivo.
También dijo que el aumento en la demanda de efectivo se atribuye no solo al incremento en el movimiento comercial, sino también a la anticipación de los horarios irregulares de los bancos durante esos días.
DÍA DEL EJÉRCITO
Para estimular el turismo interno, el Congreso de la República aprobó en 2018 reformas al Decreto 24-2010.
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros
El comercio con EE. UU.
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
Esa norma establece que, el día de asueto, que coincida en día martes o miércoles, se gozará el lunes anterior; si fuera jueves, viernes, sábado o domingo, se gozará el lunes siguiente.
BONO 14
La fecha límite para hacer efectiva la Bonificación anual para trabajadores del sector privado y público, por parte del patrono, es la primera quincena de julio, en forma completa y no dividida.