En seguimiento a las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un impuesto del 3.5% a las remesas, autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas tendrán en el Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con Johny Gramajo Marroquín, gerente económico de la institución, estas medidas implican un impacto del 0.5% del PIB, que equivale a cerca de US$860 millones, que para efectos macroeconómicos no sería sustancial.
«Debemos recordar que las remesas familiares tienen un efecto económico, pero también tienen un efecto social (…) para el 30% de los beneficiarios de remesas familiares es el único ingreso que se tiene», expresó Gramajo Marroquín.
Tasa de Interés Líder de Política Monetaria https://t.co/pm3BrkiRBD
— Banco de Guatemala (@Banguat) May 29, 2025
Según explica el gerente, a pesar del crecimiento que pueda representar este impuesto en caso de ser aprobado por el Senado de Estados Unidos, hasta la fecha los ingresos de remesas para finales del año 2025 se espera que crezcan en un 10%, superior al 8.6% que crecieron en 2024.

A LA ESPERA DE APROBACIÓN
La Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. aprobó por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado.
El plan, bautizado por Trump como «el gran y hermoso proyecto de ley», pasó con una mayoría de 215-214 tras una larga sesión nocturna y luego de que congresistas republicanos conservadores, contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, sostuvieran varias reuniones con la Casa Blanca para llegar a un acuerdo.
El megaproyecto de ley busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en Estados Unidos.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución