
La próxima semana se desarrollará el XX Congreso Regional de Remesas, Microfinanzas e Inclusión Financiera (Coremif) en Guatemala. El evento es impulsado por la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG).
El objetivo es reunir a expertos y profesionales del sector para debatir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las economías locales y regionales en estos ámbitos, explican representantes del congreso.
No obstante, a dicho evento podrá asistir «cualquier persona interesada en el desarrollo económico y social a través de las remesas y las microfinanzas, así como en la promoción de la inclusión financiera».
Se tienen previstas conferencias nacionales e internacionales, paneles de discusión, y se proporcionarán espacios para el análisis y la reflexión con expertos en temas relacionados.
El congreso se realizará tanto en modalidad presencial como virtual (a través de Zoom) y la cita es el martes 18 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en el Hotel Barceló en la zona 9 capitalina.
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Coremif explica que «la dinámica global de las remesas y la necesidad de fortalecer la inclusión financiera continúan siendo ejes estratégicos para promover el desarrollo económico y social».
Por ello, indica que «estos esfuerzos que impulsan alianzas público-privadas fomentan la innovación tecnológica y amplían el acceso de la población a servicios financieros asequibles y sostenibles».
En ese sentido, el Congreso ha sido un espacio académico y de intercambio de experiencias sobre remesas familiares, microfinanzas e inclusión financiera, el cual reúne a expertos nacionales e internacionales, representantes de entidades financieras, organismos públicos y privados, y agencias de cooperación,
Los participantes podrán analizar los desafíos y oportunidades del ecosistema financiero regional.
La edición 2025 del Coremif incluirá talleres sobre inclusión financiera digital para canalizar remesas, innovación y modelos sostenibles en microfinanzas, e innovación y transformación digital de los medios de pago.
También habrá foros de debate especializado sobre el futuro de la inclusión financiera en América Latina y el modelo de agentes bancarios como herramienta de expansión del acceso a la inclusión financiera.
Las personas interesadas en asistir al Coremif 2025 deben inscribirse en ESTE ENLACE.








