CIV completa la construcción del segundo puente más grande del país que facilitará el comercio y desarrollo
CIV completa la construcción del segundo puente más grande del país que facilitará el comercio y desarrollo. Foto La Hora: CIV

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que se completaron todas las fases de construcción del que ahora es el segundo puente más grande del país, el Chitomax.

La obra promete facilitar el desarrollo y el intercambio comercial del sector. Y es que el CIV detalla que el puente Chitomax se construyó en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz.

«Ya está finalizado al 100 %», confirmó la cartera de Comunicaciones, a través de un comunicado. Asimismo, la entidad refiere que esta obra permitirá «transformación para cientos de familias de las comunidades de Chitomax, Chibaquito y Los Pajales, además de mejorar la conectividad entre Baja Verapaz, Alta Verapaz, Quiché y Petén».

puente Chitomax
El puente Chitomax cuenta con espacio para la circulación peatonal. Foto La Hora: CIV

SEGUNDO MÁS GRANDE DEL PAÍS

La estructura tiene 272.75 metros de longitud y de esa forma se coloca como el segundo puente más grande del país, siendo el primero más extenso el puente de Río Dulce, Izabal, el cual mide 860 metros.

El CIV detalla que el puente Chitomax fue construido utilizando concreto y acero. La obra se erige sobre el cauce de Río Negro, también conocido como el río Chixoy.

Estas son las medidas del nuevo puente:

  • Altura: 232 metros
  • Longitud: 272.75 metros
  • Ancho de la calzada: 8 metros exclusivamente para vehículos
  • Pasamanos: 2 de 0.40 metros
  • Acera peatonal de 1.50 metros
  • Ancho total: 10.30 metros

En cuanto a la calidad de los materiales, el CIV asegura que se usó concreto de alta resistencia, el cual tiene capacidad de 5 mil libras por pulgada cuadrada para la base estructural.

También se usaron 4 mil libras por pulgada cuadrada del referido concreto para los pilotes de cimentación. «Esto asegura mayor durabilidad ante el tránsito pesado y las condiciones climáticas de la zona», refiere el CIV.

La cartera de Comunicaciones explica que esta obra está concebida para integrarse con el desarrollo vial rural de la región, debido a que conectará directamente a las comunidades de Chitomax y la aldea Pajales, en el municipio de Cubulco.

«Estas poblaciones, durante años relegadas por su aislamiento geográfico, verán transformadas sus condiciones de movilidad, comercio y acceso a salud y educación», expresó el CIV.

También se espera que este puente «reduzca los tiempos de traslado, que permita que los productores puedan llevar sus productos con mayor facilidad al mercado, que las niñas y los niños lleguen a sus escuelas sin obstáculos, y que las familias accedan a servicios de salud que antes estaban enlatados por la distancia».

puente Chitomax 2
El puente Chitomax se convierte en el segundo más grande del país. Foto La Hora: CIV

PRÉSTAMO CON EL BID

Según se lee en los documentos de Guatecompras, esta obra responde a un préstamo solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) número 4746/OC-GU, aprobado en 2020.

El concurso de licitación para la construcción del puente fue adjudicado a finales de junio 2022 al Grupo Muratori por Q192 millones 165 mil 183.90.

El proceso de construcción fue interrumpido por suspensiones y prórrogas, por lo cual extendió su tiempo de trabajo hasta este 13 de noviembre que se logra finalizar la construcción.

La Hora consultó al CIV sobre el momento en que el puente podrá estar listo para su uso. En ese sentido, la entidad respondió que únicamente lo que queda pendiente es la fase de entrega administrativa. Se estima que a finales del presente mes el puente Chitomax pueda estar completamente en funcionamiento.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorVideo: Hombre irrumpe en premiere de Wicked y se abalanza sobre Ariana Grande en Singapur
Artículo siguienteCongreso retoma interpelaciones, inicia juicio político contra jefe de Desarrollo Social