Conoce el recargo que ya no se podrá hacer con tu tarjeta de crédito
Conoce el recargo que ya no se podrá hacer con tu tarjeta de crédito. Foto La Hora: Norma Mortenson

Con la Ley de Tarjetas de Crédito hay algunas prácticas en establecimientos hacia los tarjetahabientes que quedaron prohibidas. Conoce el recargo que ya no se podrá hacer con tu tarjeta de crédito.

El Decreto 2-2024 que contiene la Ley de Tarjetas de Crédito, que entró en vigencia el 1 de septiembre 2024, incluye algunas normas a favor para los usuarios de las tarjetas de crédito, una de ellas es la prohibición del cobro de intereses sobre intereses.

Otro elemento en beneficio al tarjetahabiente es la prohibición de acoso u hostigamiento para la cobranza, como llamadas insistentes, por ejemplo, al momento de hacer el cobro de la deuda pendiente.

También la creación de una unidad de atención especial para los tarjetahabientes en la Dirección de Atención al Comsumidor (Diaco), la cual ya está en funcionamiento y tiene una oficina en la zona 4, dentro de la sede de la referida Dirección.

PROTECCIÓN AL TARJETAHABIENTE

Pero en la ley también hay otro beneficio para los usuarios de las tarjetas. Y es que quedó prohibido que al momento de una compra, si el consumidor decide realizar el pago con la tarjeta, ya no se le podrá cobrar un recargo por ello.

Esto quedó establecido en el artículo 33 de la citada ley sobre «Prohibiciones al afiliado» y dice:

«Los afiliados no podrán aplicar recargos por la adquisición de bienes o servicios que el tarjetahabiente realice en su establecimiento por efectuar el pago con tarjeta de crédito».

«Asimismo, no podrán limitar, restringir o excluir al tarjetahabiente de la compra de bienes o servicios que el establecimiento afiliado venda con descuentos, ofertas, promociones o premios, si el tarjetahabiente efectúa el pago con tarjeta de crédito, salvo si se indica con claridad y visiblemente la restricción de pago por este medio», se lee en la ley.

Además, en caso de incumplimiento, el tarjetahabiente puede presentar una denuncia  al emisor de la tarjeta y también a través de la DIACO.

art 33 ley de tarjetas
Artículo 33 de la Ley de tarjetas de Crédito. Foto La Hora: DCA

10 puntos a destacar de la Ley de Tarjetas de Crédito que entra en vigor en septiembre

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorLa PNC incursiona de nuevo con un operativo en barrio El Gallito