Cierre de gobierno en EE. UU. está por provocar cancelaciones de vuelos, advierten autoridades
Cierre de gobierno en EE. UU. está por provocar cancelaciones de vuelos, advierten autoridades. Foto La Hora: Rafael Minguet Delgado en Pexels

Desde hace más de un mes, el gobierno de Estados Unidos sufre un cierre administrativo, cuyas consecuencias podrían verse reflejadas en cancelaciones de vuelos, al no tener cómo garantizar el pago de los controladores aéreos, advirtió el Secretario de Transporte de ese país.

«Verán un desastre enorme, verán deslizamientos de vuelos enormes, verán cancelaciones enormes y podrán vernos cerrar ciertas partes del espacio, porque no podemos manejarlo, porque no tenemos los controladores de tráfico», declaró en conferencia de prensa Sean Duffy, Secretario de Transporte de EE. UU.

Asimismo, la Secretaria de Prensa, Karoline Leavitt remarcó el mensaje recordando que «nuestros controladores de tráfico de aire continúan trabajando sin pago».

Leavitt explicó que se acerca la temporada de viajes más ocupada del mes. «Tenemos Navidad en pocas semanas, es ridículo que hayamos llegado hasta este lugar», expresó en rueda de prensa.

La prensa en Estados Unidos califica el cierre como el más largo de la historia, sumando 36 días de paralización administrativa, describe el medio CBS News. Este medio refiere que la Asociación de Viajes de EE. UU. solicitó al Congreso ponerle fin al cierre gubernamental de manera urgente.

La Hora consultó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, sobre el posible impacto de esto en los vuelos de EE. UU. hacia Guatemala. La entidad refirió que esto lo manejan directamente las aerolíneas. De momento, las líneas aéreas estadounidenses que vienen a Guatemala no han informado sobre algún efecto.

Por su parte, desde el 1 de octubre, la embajada de los Estados Unidos en Guatemala, avisó que «los servicios para ciudadanos estadounidenses, incluidos los servicios programados de pasaportes y los servicios consulares para trámite de visas, siguen funcionando con normalidad, según lo permita la situación».

Indicó que cualquier información de carácter urgente, se dará a conocer a través de sus portales oficiales.

SIN FINANCIAMIENTO

El congresista demócrata Ed Case explica que «el cierre del gobierno federal se produce cuando las funciones del gobierno federal no reciben financiación».

«Esto puede ocurrir al final del año fiscal federal (30 de septiembre), cuando, por ley, el Congreso debe haber aprobado y el Presidente debe haber firmado las medidas de financiación federal para el nuevo año fiscal», agregó.

Continuó detallando que «si no se aprueba una resolución de financiación provisional mientras se completa el proceso regular, entonces no hay fondos autorizados y comienza el cierre.»

En ese sentido, refiere que «las funciones esenciales continúan y los empleados y contratistas federales esenciales permanecen en sus puestos, aunque sin remuneración», como el caso de los controladores aéreos.

A juicio del congresista Case, la solución sería establecer un acuerdo bipartidista para garantizar la continuidad del financiamiento general del gobierno, así como los servicios esenciales que brinda en Estado.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorMARN preside conversaciones con recicladores del vertedero de AMSA ante su futuro cierre