VAS contará con sensores de carga para vehículos y prevenir accidentes
VAS contará con sensores de carga para vehículos y prevenir accidentes. Foto La Hora: VAS

La Vía Alterna del Sur (VAS) se moderniza y contará con sensores de carga para vehículos. Con ello se espera prevenir accidentes. Juan Francisco Fernández, Gerente General de la VAS, explicó sobre aspectos que serán incorporados a dicha ruta privada.

«Recientemente estamos implementando un programa de apoyo y educación vial que viene complementado con dos componentes», dijo sobre una campaña de comunicación y de tecnología.

«Un tema de una campaña de comunicación para nuestros usuarios apoyando en el tema de la educación y adicional implementando una serie de mejoras en nuestro proyecto como los radares de velocidad y también próximamente el tema de las básculas de pesaje», adelantó.

Fernández indicó que esto se hace con la intención de mejorar las condiciones de seguridad a lo largo del tramo, así como en los tramos aledaños de la vía pública.

Al consultarle sobre episodios en los que se han registrado desprendimientos de roca u otros incidentes, Fernández respondió que «es un reto que se ve reflejado en todo el país».

Prosiguió explicando que «las condiciones climatológicas en los últimos años han sido bastante duras y la idea en el caso nuestro, la idea es cubrir las situaciones con una señalización adecuada y retirar los derrumbes a la mayor brevedad posible garantizando en todo momento la operación y seguridad de nuestros usuarios».

VAS
Se pondrá en marcha una campaña de comunicación y el uso de tecnología. Foto La Hora: VAS

RADARES DE VELOCIDAD

Fernández confirmó que los radares de velocidad ya están implementados.

«Nosotros tenemos seis radares de velocidad conectados y funcionando, ya desde hace alrededor de un mes. Y nos enorgullece mucho esto porque esto nos va a dar una herramienta para que los usuarios se percaten de a qué velocidad están circulando», agregó.

Asimismo, dijo que esto hará ver a los conductores «que no es necesario ir a una gran velocidad para poder conducirse de forma eficiente».

El empresario hizo un llamado a proteger la vida. Explicó recorrer el tramo de conectar carretera a El Salvador con la CA-9 Sur, siguiendo las velocidades de diseño contempladas, se toma alrededor de 20 minutos. A mayor velocidad el ahorro de tiempo sería de 2 a 3 minutos.

«¿Valdrá la pena arriesgar la vida por esos dos o tres minutos adicionales?, nosotros no lo creemos», resaltó.

BÁSCULAS DE CARGA

En cuanto a la báscula de carga, Fernández dijo que está por implementarse. «Nosotros vamos a implementar en las diferentes plazas de peaje un sistema de básculas que va a permitir regular especialmente al tráfico pesado».

Considera que los grandes beneficios que se verán con esto es que «no solo va a mejorar el que la carga pesada no va a transitar en nuestro proyecto, sino que tampoco va a transitar en el resto de las vías, indicó.

«Entonces es un beneficio no solo para nosotros, sino que para el resto de las vías, así como también reduce temas de seguridad vial por el hecho de ir con la carga correcta», señaló.

El Gerente General de la VAS estima que se podrían estar haciendo las pruebas piloto en el transcurso de lo que queda este año.

En tanto, para el primer trimestre del año entrante se espera implementar dicho sistema en todo el tramo de la carretera.

Fernández dijo que planes para la VAS son «estar enfocados en mejorar y operar nuestros tramos carreteros».

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorPor acusaciones de engaño a clientes, Amazon debe pagar US$2,500 millones
Artículo siguienteQuijivix se resiste volver a prisión; juzgado suspende audiencia porque defensa dice que decisión no está firme