
Por primera vez, Guatemala reunirá a los mejores chefs de la región para albergar el prestigioso galardón 50 Best que reconoce el arte culinario de América Latina y será una oportunidad de promoción turística.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo Inguat, Harris Whitbeck, dio a conocer el evento internacional que se realizará a finales de noviembre e inicios de diciembre del presente año en la ciudad de Antigua Guatemala.
Durante una conferencia de prensa, Whitbeck detalló que dicho evento se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre. «No es cualquier evento, es la plataforma gastronómica más influyente en la región», destacó el funcionario.
«El hecho de que Guatemala sea un anfitrión, significa que estamos a nivel de destinos como México, Perú, Brasil o Argentina. Durante el evento, los ojos de América Latina y del mundo de la gastronomía, en general, estarán puestos sobre Guatemala», explicó.
Y es que al referido encuentro internacional asistirán los mejores chefs, los mejores periodistas de la gastronomía, así como las personalidades más influyentes, líderes de opinión sobre el tema.
Whitbeck dijo que esto es uno de los esfuerzos que se hace para poner a Guatemala en el mapa como un destino diverso, con su riqueza cultural, gastronómica y además. «Es un reconocimiento a la creatividad culinaria que se está dando aquí en Guatemala, a nuestra identidad cultural y nuestra hospitalidad», remarcó.
GASTRONOMÍA Y TURISMO
El titular del Inguat explicó que se está apostando por la gastronomía, porque conecta al turismo, a la cultura y atrae innovación. Por ello, esta es la oportunidad de que este tipo de eventos a la vez sean una plataforma de atracción turística.
«En pocos días, lograremos lo que tomaría años de campañas publicitarias tradicionales, cobertura en prensa global, millones de visualizaciones en redes sociales y un mayor interés en viajar a Guatemala por personas motivadas para la Gastronomía.
El funcionario indicó que se espera la llegada de más de 800 invitados internacionales que tendrán al menos una estadía de 4 noches en el país. «La derrama económica directa derivada de la llegada de esas personas, ya con eso se cubre el evento».
Asimismo, destacó que esto también representa una mayor ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte, compras, visitas a otros sistemas turísticos, etc.
#AhoraLH | El director del Inguat, Harris Whitbeck, habla sobre la expectativa de la derrama económica que se espera en Antigua Guatemala con los visitantes del galardón «50 Best a la gastronomía».
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/ROaFuOBvZ5— Diario La Hora (@lahoragt) September 17, 2025
PROMOCIÓN DEL PAÍS
A juicio de Whitbeck, el evento no termina en esos 4 días que se realizará. «Ahí es cuando comienza el gran evento que se va a tener sobre la Guatemala, sobre nuestra gastronomía», expresó.
Continuó explicando que se está hablando de «legados de largo plazo,
mejores estándares de hospitalidad, de organización, vínculos, entre chefs nacionales, productores, académicos y medios».
Con ello se fortalecerá una narrativa internacional que seguirá posicionando a Guatemala no solo como destino emergente del 2025, sino de los que van consolidando quien quiere ser ante los ojos del mundo, ofreciendo gastronomía de buena calidad, además, experiencias muy profundas.
#AhoraLH | Harris Whitbeck, titular del Inguat, explica la razón de haber seleccionado a Antigua Guatemala como sede del evento «50 Best a la gastronomía».
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/fYmYwSw5kX— Diario La Hora (@lahoragt) September 17, 2025
50 BEST
Whitbeck indicó que el evento se deriva en cuatro grandes momentos. Habrá una cena de bienvenida donde Guatemala mostrará lo mejor de su cocina en un escenario histórico.
Luego habrá una serie que se llama la «50 mejores charlas», que es un espacio de intercambio de ideas, intercambio entre estos 50 mejores charlas del mundo y toda la gente que los acompaña, que viene con ellos.
Luego está el banquete de los chefs, que es una gran celebración entre los chefs de toda la región de América Latina. Y finalmente, una ceremonia de premiación de Gala, que es una gran noche donde se presentará la lista oficial de los 50 mejores restaurantes de América Latina.
El jefe del Inguat recordó que Guatemala ha logrado destacar en los reconocimientos en ocasiones anteriores. El puesto 22 lo posee el Restaurante Sublime y Mercado 24 se colocó en la posición 39 de la región.
Por su parte, Lucía Barrios, representante del galardón «50 Best a la gastronomía», explica que este evento busca reconocer a los restaurantes, chefs y experiencias culinarias excepcionales.
Remarcó que no solo es la primera vez que este evento se realiza en Guatemala, sino en Centroamérica.
#AhoraLH | Lucía Barrios, presidenta del galardón «50 Best a la gastronomía», explica que este evento busca reconocer a los restaurantes, chefs y experiencias culinarias excepcionales.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/12cKWeBprX— Diario La Hora (@lahoragt) September 17, 2025
RIQUEZA CULTURAL GASTRONÓMICA
Al consultarle a Whitbeck sobre lo que destaca de Guatemala en la gastronomía, explicó que el país» tiene el potencial para ser una de las principales herramientas de comunicación sobre quiénes somos como una cultura, quiénes somos como destino y qué le ofrecemos a nuestros clientes».
«El hablar de nuestra gastronomía en términos más integrales es un modelo que realizó Perú en su momento. Perú es ahora conocido mundialmente por su gastronomía. Mucha gente viaja a Perú para ir a comer.», refirió.
«Algunas ciudades de México han hecho lo mismo. La ciudad de Mérida fue anfitrión de los 50 Best hace unos años. Y el atraer ese evento a Mérida ayudó a posicionar a Mérida como una ciudad gastronómica también», indicó.
Por ello, Whitbeck estima que «Guatemala tiene todos los ingredientes para estar a ese nivel. Tenemos 3.000 años de historia. Tenemos platillos que están fundamentados en la época prehispánica, en la época colonial. Y creemos que es muy importante ponerle un valor no solo como herramienta de comunicación sobre el país, sino también como herramienta para el desarrollo de más actividades de todo el mundo.
#AhoraLH | Sergio Díaz, del restaurante Sublime, comparte su experiencia como ganador en ocasiones anteriores del galardón «50 Best a la gastronomía».
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Heidi Loarca/LH pic.twitter.com/Gv6LgEYEIZ— Diario La Hora (@lahoragt) September 17, 2025