¿Por qué Guatemala recibió una distinción como destino de lujo sin tener hoteles de esa categoría
¿Por qué Guatemala recibió una distinción como destino de lujo sin tener hoteles de esa categoría?. Foto La Hora: Inguat

Recientemente, Guatemala fue elegida Destino Internacional de Lujo 2025 a pesar de que el país aún no cuenta con hoteles de ese nivel, pero hay una razón y el titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, explica el porqué de esta distinción.

El director del Inguat detalló que la semana pasada se anunció que Guatemala fue elegida como un destino de lujo por la plataforma de destinos Luxury Labs.

En un evento realizado en la ciudad de México el pasado 2 de septiembre, la referida plataforma dijo que «Guatemala, un país de tradiciones vibrantes, paisajes impresionantes y riqueza cultural, exhibe la esencia del lujo auténtico a través de su patrimonio y naturaleza».

Agregó que la autenticidad de Guatemala es su mayor tesoro. «Desde los textiles tejidos a mano hasta los paisajes volcánicos, Guatemala ofrece experiencias que conectan a los viajeros con algo atemporal: el alma de su gente y la profundidad de su cultura».

«En Guatemala aún no tenemos  grandes hoteles de esa categoría de gran lujo», reconoció Whitbeck aclarando que «la distinción se dio por el tipo de experiencias que ofrecemos como país y el tipo de la autenticidad de esos productos y la exclusividad».

«Eso significa porque no todos pueden llegar a tener ese tipo de experiencias, viene del trabajo que estamos haciendo con las comunidades», continuó explicando.

Whitbeck detalló que desde el inicio de su gestión se habló de la importancia del turismo liderado por comunidades. Refiere que se está logrando que «las comunidades en sí vayan creando estas experiencias que ya han sido reconocidas a nivel internacional. Estamos muy contentos con eso» expresó en conferencia de prensa La Ronda.

Cabe resaltar que Guatemala, a nivel turismo, está recibiendo reconocimientos. El país fue galardonado como Mejor Destino Internacional 2025, en los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards, entregados el 17 de junio en Madrid, España.

META TURÍSTICA

En cuanto a las cifras, el titular del Inguat detalló que la meta para este año era llegar a un nivel de crecimiento del 10%. «Les puedo contar que a julio ese porcentaje ha sido de 8% así que estamos muy bien de enero a julio del dos mil veinticinco recibimos 1 millón 900 mil visitantes no residentes y que dejará una derrama económica de 743 millones de dólares».

A juicio de Whitbeck, el país va bien encaminado en materia de turismo. Con relación a la exposición «Guatemala diseña con las manos» que se desarrolla en París, Francia, dijo que es parte de su estrategia de promoción de Guatemala y se ha presentado en otros lugares de Europa, Madrid, España, Milán, Italia y Berlín, Alemania, entre otros. La feria en París es parte de la Semana del Diseño.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorBukele anuncia decomiso de US$35 millones de cocaína en aguas salvadoreñas
Artículo siguienteDe socios a enemigos: empresarios pasaron de vender juntos a disputarse por los contratos en sistema de salud