
El presidente Bernardo Arévalo anunció el Presupuesto General del Estado 2026 y promete incrementar caminos rurales, ciudades deportivas, institutos y consulados, entre otros proyectos.
Arévalo envió un mensaje a la población informando de cómo será invertido el presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2026. En ese sentido, puntualizó que el 45% de la inversión pública se dedicará al área social: salud, educación y protección social.
«Este es uno de los presupuestos que más recursos destina a la protección social. En este presupuesto reiteramos la obligación de garantizar la gratuidad de los servicios públicos esenciales de educación, salud pública y asistencia social», aseguró.
Además, indicó que continuará avanzando con un programa ambicioso de ampliación de la cobertura eléctrica que beneficiará a miles de hogares. También dijo que están creando un fondo para la recuperación y protección de los bosques en todo el país.
Para el próximo año, Arévalo tiene contemplado invertir en la construcción de diez grandes institutos tecnológicos de excelencia que estarán en puntos estratégicos del país.
Asimismo, se continuará con la construcción de los hospitales que estarán ubicados en Joyabaj, Chiquimula y Sololá. Otra de las metas es lograr una farmacia en cada municipio con medicinas a precios accesibles y favorables a la población.
También promete reforzar la estrategia mano a mano, dirigida a implementar acciones para reducir la pobreza y malnutrición en 114 municipios más afectados por la pobreza de nuestro país.
Esto incluye, pisos de cemento, ampliación de cobertura de salud y educación, mayor cobertura del programa del adulto mayor y apoyo para fortalecer la agricultura familiar y campesina.
CAMINOS RURALES Y CONSULADOS
«El presupuesto de 2026 también permitirá el inicio de las inversiones en cuatro grandes ciudades deportivas en las diferentes regiones de Guatemala», aseguró Arévalo en su mensaje a la Nación.
En cuanto a la asistencia a los guatemaltecos que viven en el exterior el gobierno de Arévalo tiene contemplada la inauguración de nuevos consulados en Virginia, Estados Unidos y Ciudad Juárez para el presente año y para el 2026 se realizará la apertura de cuatro nuevos consulados en Estados Unidos.
Según anunció Arévalo, se reforzarán los presupuestos de la Contraloría General de Cuentas y de la Comisión Nacional Contra la Corrupción «para que toda la gestión pública se realice con la mayor eficiencia, respeto y cuidado de los recursos públicos».
Otro proyecto es que el gobierno ofrece triplicar la cantidad de kilómetros de caminos rurales.
«Esos caminos son las venas por las que circula el bienestar colectivo. Más kilómetros de caminos terciarios conectarán a las comunidades más olvidadas con los servicios, con el comercio y con el desarrollo», indicó.
El presidente Arévalo, puntualizó que su equipo de gobierno participará cuando sea convocado para explicar las metas que desean alcanzar y los recursos que necesitarán para cumplir el mandato que la sociedad nos ha dado.
Esto lo dijo en el contexto de ponerse a disposición de trabajar junto a los diputados del Congreso de la República.
Arévalo finalizó su mensaje señalando que «aprobar este presupuesto para el año 2026 es un paso indispensable para que las instituciones del Estado cumplan con su razón de ser y traduzcan la riqueza que el pueblo digno de Guatemala genera en mayores oportunidades para su bienestar».
Presentamos un presupuesto justo, social y para el pueblo trabajador.
Gobernar es transformar lo público en bienestar para cada familia. pic.twitter.com/VWAcDSWP4s
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 1, 2025
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes
Gobierno pide más presupuesto para el 2026 y ascendería a más de Q161 mil millones