Cámara de Industria exige atender con urgencia el puente Moca, el comercio y la movilidad están por colapsar
Cámara de Industria exige atender con urgencia el puente Moca, el comercio y la movilidad están por colapsar. Foto La Hora: Covial

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) exige atender con urgencia el puente Brisas del Mocá, en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, ya que el comercio y la movilidad están por colapsar.

Los industriales se suman al llamado para que sea atendida de forma urgente y de carácter nacional la infraestructura del país. A través de un comunicado, la CIG expone que la situación en el Puente Mocá, no es solo un retraso, sino «un golpe directo a la economía, con materias primas, productos y personas detenidas en interminables embotellamientos».

«Cada hora sin habilitar el paso significa pérdidas irreparables para empresas, incremento en costos logísticos y desabastecimiento en comunidades, que incrementan el costo de la canasta básica de todos los guatemaltecos», señaló la entidad.

Asimismo, explicó que los desvíos colapsan bajo la presión del transporte, generando caos vehicular y poniendo en riesgo la seguridad y vida de los ciudadanos.

Además, la CIG recordó que «la falta de mantenimiento vial se ha convertido en un problema recurrente que cada invierno paraliza al país. No basta con iniciar trámites de contratación si estos no se concretan en obras efectivas».

La Cámara sostiene que cuidar y mantener la infraestructura vial no es un lujo, sino una condición indispensable para la competitividad del país, la seguridad de la población y el bienestar de las comunidades».

A juicio de los industriales, el tránsito responsable es fundamental, «pero no puede atribuirse el colapso del puente a accidentes viales, cuando estos derivan del deterioro y abandono de las carreteras».

Por ello, la CIG exigimos al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que cumpla con sus funciones y atender, con carácter de urgencia y prioridad nacional, la habilitación de esta infraestructura conforme al marco legal vigente, sin excusarse en la necesidad de excepciones normativas.

CIG comunicado
La CIG se pronunció por la situación en el puente Mocá. Foto La Hora: CIG
DAÑOS EN EL PUENTE

El Ministerio de Comunicaciones informó sobre la situación del tramo entre la RD-ESC-27, desvío Tiquisate, Escuintla y la RD-SCH-14, desvío Chicacao, Suchitepéquez.

De acuerdo con la cartera de Comunicaciones, el puente en mención forma parte de una serie de estructuras ubicadas en la ruta CA-2 Occidente que debieron ser sustituidas como parte de la ampliación y mejora de la carretera, para lo cual fue contratada en su momento la empresa constructora brasileña Odebrecht.

El CIV refiere que «a ese abandono se suman los constantes hechos de tránsito protagonizados en su mayoría por unidades del transporte pesado, las que han provocado serios daños a la estructura; el último caso sucedido el 24 de junio del presente, cuando un cabezal impactó en el extremo del puente que hoy ha colapsado».

También justifica la situación por las fuertes lluvias de la temporada, que asegura inciden en la crecida de ríos afectan los elementos estructurales.

Según la cartera de Comunicaciones, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) viene cumpliendo con los procesos que la Ley de Contrataciones y su Reglamento establece, con el fin de contratar el proyecto de mantenimiento de la estructura.

Y, debido a la emergencia, el CIV asegura que, se desarrolla una  evaluación a la estructura para determinar la posibilidad de reparación o la necesidad de construir un nuevo puente.

«Ambas opciones se realizarían utilizando la modalidad especial de licitación por emergencia, contenida en el artículo 95 de la recién aprobada Ley de Infraestructura Vial Prioritaria o por medio de un proyecto de mantenimiento de puentes de contratación regular».

Por su parte, el CIV hizo el «llamado de responsabilidad a las asociaciones de transportistas, así como a las cámaras empresariales, en cuanto a la concientización del deterioro que sufren ls carreteras ante los constantes hechos de tránsito y el exceso de carga de dichas unidades de transporte de cosechas y mercancías».

Camagro por puente Mocá: «Pone en riesgo a miles de guatemaltecos y afecta la productividad del país»

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorLo que queda en juego