
La Cámara de Comercio señala como «grave atentado contra la economía nacional» las acciones de un grupo reducido de trabajadores en contra la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac).
Mediante un comunicado, la Cámara de Comercio se suma al rechazo «enérgico a las acciones ilegales emprendidas por un reducido grupo de trabajadores operativos del Puerto Santo Tomás de Castilla, quienes desde la tarde del 18 de agosto interrumpieron las operaciones portuarias, deteniendo totalmente la actividad de carga y descarga de buques».
La Cámara expone que «estas medidas de presión, al margen de la ley, representan un grave atentado contra la economía nacional, pues afectan la cadena de importación y exportación del país, la seguridad del abastecimiento, la competitividad de Guatemala en los mercados internacionales y el bienestar de millones de ciudadanos que dependen de un flujo logístico continuo y seguro».
Empornac registra interrupción de operaciones por medidas de presión de grupo interno de trabajo
GRAVE DAÑO
De acuerdo con la Cámara, que refiere contar con reportes oficiales, se evidencia la magnitud del daño ocasionado.
En ese sentido, se registran más de 2 mil 700 movimientos de carga interrumpidos en distintos atracaderos, así como la suspensión de operaciones en al menos cinco buques y la permanencia de otros en fondeo, a la espera de poder ingresar.
«Esta situación compromete directamente la confianza de exportadores, importadores y consumidores», indica la Cámara de Comercio.
Además, dice que «ningún interés particular puede anteponerse al interés nacional, ni puede tolerarse que servicios esenciales para el comercio exterior sean utilizados como mecanismo de chantaje o represalia».
Añade que «estas acciones ilegales generan pérdidas millonarias, deterioran la imagen del país y ponen en riesgo miles de empleos que dependen del comercio exterior».
Ante la situación, la Cámara de Comercio «hace un llamado a las autoridades competentes para que, en el marco de la ley, restablezcan de inmediato el orden y las operaciones portuarias, garantizando el derecho de los guatemaltecos a contar con servicios eficientes y confiables en los puertos del país».
PARALIZAN LABORES
A las 18:00 horas del 18 de agosto, un grupo de trabajadores del Puerto Santo Tomás de Castilla decidió paralizar labores impidiendo las actividades comerciales en dicha terminal
Según los inconformes, protestan ante una posible privatización del puerto. No obstante, Empornac aclaró que no hay ninguna privatización.

En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla
A casi un año de destapado el caso B410, analistas señalan contrastes entre investigación del MP y SAT
Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas