CACIF El Puerto Santo Tomás no puede detenerse es un servicio esencial para Guatemala
CACIF: El Puerto Santo Tomás no puede detenerse, es un servicio esencial para Guatemala. Foto La Hora: Puerto Santo Tomás

El Cacif reacciona ante los bloqueos que impiden las labores en Puerto Santo Tomás de Castilla y que dichas actividades no pueden detenerse por ser un servicio esencial para Guatemala.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) compartió en sus redes sociales los comunicados de cámaras empresariales que han mostrado rechazo ante los bloqueos en Puerto Santo Tomás.

Con ello, el Comité también condena la paralización de actividades provocada por un grupo de trabajadores inconformes que impiden las actividades regulares en la referida terminal.

«La paralización del puerto provoca un grave impacto en la economía nacional», puntualiza el CACIF acompañando su mensaje con un comunicado de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la cual expone que dicho puerto es un punto estratégico del comercio marítimo y su bloqueo pone en riesgo la economía del país.

Asimismo, el Cacif también compartió el comunicado del Consejo de Usuarios de Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua), con el mensaje «los paros detienen el comercio exterior e impactan la economía de Guatemala».

Curtigua condenó los bloqueos y recordó el artículo 131 de la Constitución de la República que dice:

«Artículo 131. Servicio de transporte comercial. Por su importancia económica
en el desarrollo del país, se reconoce de utilidad pública, y por lo tanto, gozan de
la protección del Estado, todos los servicios de transporte comercial y turístico,
sean terrestres, marítimos o aéreos, dentro de los cuales quedan comprendidas las naves, vehículos, instalaciones y servicios».

Asimismo, el Comité incluyó la postura de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) y expuso que «el paro de labores provoca incumplimientos, incremento de costos logísticos y recargos por demoras, deterioro de productos y reducción de su valor comercial».

Los exportadores detallaron que el bloqueo tiene paralizado el movimiento de más de 2 mil 700 contenedores, lo que está generando una gran afectación a la economía del país y provocando incumplimientos de tiempo.

Agexport refiere que el Puerto Santo Tomás se mueve más de la mitad del comercio del país con productos perecederos como vegetales y otros alimentos, así como bebidas, manufacturas y maderas, entre otros.

El comunicado de Cámara del Agro también fue compartido por el Cacif, junto al mensaje que dice «El Puerto Santo Tomás no puede detenerse: es un servicio esencial para Guatemala».

La Cámara del Agro expone que «los puertos son servicios esenciales para la economía. Su paralización afecta gravemente a la economía nacional y al abastecimiento esencial, encarece la logística, daña la confianza de los socios comerciales y pone en riesgo ingresos y empleos de los guatemaltecos».

AmCham señala que las acciones contra Puerto Santo Tomás de Castilla afectan la competitividad

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorQuién es Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación que promueve reglas nuevas en escuelas públicas
Artículo siguienteMindef afirma que hay invasiones en Campo Xan, pero «hay una intención deliberada de magnificarlo»