
El ferry que era operado por Perenco pasa a control del Ejército y la Municipalidad de San Andrés, Petén, lo pide en donación para que sea de beneficio de la población.
El Ejército de Guatemala informó en sus redes sociales que el ferry que estuvo a cargo de la empresa franco británica Perenco, la cual entregó las instalaciones utilizadas para la exploración y explotación de petróleo bajo el contrato 2-85, finalizado el pasado 12 de agosto, ha pasado bajo su control.
En ese contexto, la noche del 12 de agosto, se realizó el acto de entrega con la presencia de autoridades del Estado, incluidos el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ejército, que brindará apoyo en seguridad.
Se le designó la tarea a la institución castrense de la administración del ferry, que permite la comunicación de las comunidades locales de la región por el río San Pedro, entre los municipios peteneros de La Libertad y San Andrés.
En su cuenta de red social, el Ejército detalló que la Brigada Especial de Operaciones de Selva y Brigada de Infantería de Marina del Ejército de Guatemala efectúan operaciones de seguridad en el ferry del río San Pedro, protegiendo la infraestructura estratégica y garantizando la seguridad regional.

FERRY PARA LAS COMUNIDADES
Al día siguiente, la Municipalidad de San Andrés, indicó que el jefe edil, Jonne Méndez, sostuvo una reunión con miembros del Concejo, donde estuvo presente diputado Benjamín Ipiña, delegados del Procurador de los Derechos Humanos y líderes comunitarios.
Se trata de 37 comunidades de la Laguna del Tigre, cercanas al río San Pedro, en el límite entre los municipios de La Libertad y San Andrés.
La Comuna indicó que desde el 6 de junio de 2025 el alcalde Méndez hizo un requerimiento legal para contar con los derechos de la operación, logística y administración total del ferry, a fin de que sea donado a la Municipalidad de San Andrés y administrado en beneficio de los ciudadanos.
Se explica que dicha solicitud se basa «una propuesta técnica basada en la realidad y en los derechos que, por ley, corresponden a las comunidades de la Laguna del Tigre, por lo que se está a la espera de la respuesta oficial favorable del Ministerio de Energía y Minas, para que la Municipalidad de San Andrés pueda iniciar formalmente las operaciones del ferry».
Según la referida municipalidad, la propuesta cuenta con el apoyo de los vecinos y líderes comunitarios.
Empezamos las operaciones para un #Petén más verde. 🫡🇬🇹
Brigada Especial de Operaciones de Selva y Brigada de Infantería de Marina del Ejército de Guatemala efectúan operaciones de seguridad en el Ferry del río San Pedro, protegiendo la infraestructura estratégica y… pic.twitter.com/QcWui3Z4vq
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) August 14, 2025
En tendencia:
Diputado José Chic le aclara al MP que la fiscalización es un derecho constitucional
De jefe de FECI a predicador, el discurso de Curruchiche tras la aprobación del Día de la Biblia
Ferry operado por Perenco pasa a control del Ejército, Municipalidad de San Andrés lo pide en donación
El diputado sin nombre al que señala Rony Mendoza de orquestar embotellamientos viales
Embajada de EE. UU.: información creíble de posibles amenazas en zona 16