
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informa que falta el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV) de un millón de vehículos. Debido a que el plazo estipulado por ley venció, el sistema cobrará una multa, pero hay forma de obtener un descuento.
El 31 de julio finalizó el plazo que estuvo vigente desde el 1 de enero del presente año, si el pago se realiza después de estas fechas, el sistema de Declaraguate cobra automáticamente una multa del 100%.
Sin embargo, el Decreto 70-94, Ley del Impuesto de Circulación Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, establece un descuento de la multa.
En el artículo 31 sobre Infracciones y Sanciones, la referida ley se ordena «la multa del 100% del impuesto omitido, además del pago de los intereses respectivos».
También se lee que «los contribuyentes que realicen el pago del impuesto sin requerimiento de la Administración Tributaria, tendrán derecho a la rebaja de la multa de un 75%».
Es decir, que aquellos contribuyentes que realicen su pago voluntario podrán pagar únicamente el 25% de la multa.
Además, en el artículo 106 del Decreto 6-91, si el contribuyente realiza el pago voluntario y sin requerimiento de la SAT, tiene derecho a una rebaja del 50% de los intereses.
En el Código Tributario hay intereses resarcitorios, que aplican a varios impuestos, incluyendo al ISCV. Para este tributo los intereses son del 12.79% para el 2025, aunque puede variar de acuerdo a lo que establezca la Junta Monetaria.
Ejemplo:
La SAT compartió un ejemplo para conocer cómo se aplica la fórmula con la tasa vigente.
La tasa se aplica al impuesto y luego se debe multiplicar por los días de atraso. El resultado se divide entre los 365 días del año para conocer lo que debe pagar el contribuyente por concepto de intereses.
Si, por ejemplo, el contribuyente debía pagar el impuesto de Q110, la sanción lo obliga adicionar el 100% como multa, lo que equivale a Q 220.00. Multiplicado el impuesto por la tasa del 12.79% resulta 14.069
Esto se multiplica por los días de atraso, (ejemplo 2 días) y luego se divide entre 365 días del año, dando como resultado 0.077.

El pago es posible realizarlo en los bancos del sistema, así también en las bancas virtuales, detalla la SAT.
Cabe resaltar que de no cumplir con el pago del impuesto, no solo se aplican las sanciones descritas, también hay sanciones de tránsito.

UN MILLÓN DE VEHÍCULOS PENDIENTES DE PAGO
Según el reporte de la SAT, al 31 de julio el 82% ya realizó el pago del Impuesto, que equivale a 5.1 millones de vehículos. Están pendientes del pago el 18%, que es igual a un millón vehículos.
La SAT detalla que al 31 de julio se recaudaron Q1 mil 233.43 millones, de una meta de Q1,228.50 millones
PARQUE VEHICULAR
- Vehículos particulares: 2 millones 695 mil 376
- Motocicletas: 3 millones 044 mil 212
- Vehículos comerciales 396 mil 044
Total de vehículos: 6 millones 135 mil 632
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
CANG: Con más de 3 mil votos, planilla 7 gana elecciones para representante titular y suplente ante el RIC
Arranca juicio contra fiscal Pimentel con disputa: disco duro propuesto por el MP es señalado de prueba ilegal
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Acevedo reclama un privilegio
Aún con multas, sí se puede imprimir la calcomanía del impuesto de circulación y esta es la razón