El próximo 31 de julio se vence el plazo para efectuar el pago del impuesto de circulación de vehículos, pero ¿habrá prórroga? Esto dice la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) al respecto.
Queda menos de una semana para que finalice el tiempo autorizado por la ley para el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), según lo establecido por el Decreto No. 70-94.
Ante ello, en el Congreso de la República la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una moción para prorrogar el plazo.
Al respecto, el titular de la SAT, Werner Ovalle, se pronunció resaltando que el 56% de los vehículos ya tienen pagado el referido tributo. «La invitación que hacemos como Administración Tributaria es que no dejen a último momento hacer el pago. Yo he escuchado de esas iniciativas y vamos a ser respetuosos de los plazos que ellos determinen», declaró.
Sin embargo, resaltó que «en la medida en que tampoco eso sea aprobado, sí invitar a los contribuyentes que no lo dejen a último momento porque, si los últimos días de pago, todos quieren hacer, hay 2.7 millones de personas pendientes de pago, eso va a hacer que el sistema pueda estar más lento. La invitación es que no dejen a último momento».
Ovalle recordó que desde enero la opción de pago está habilitada para que todos aquellos lo puedan hacer. «Hay contribuyentes que en febrero, marzo, abril han pagado y no esperar el último día o la última semana. Apostemos todos a un cumplimiento voluntario», invitó.
ASÍ VA LA RECAUDACIÓN
Al 22 de julio, estos son los datos proporcionados por la SAT por el impuesto de circulación:
- 56% ya ha realizado el pago del Impuesto. (3.4 millones de vehículos)
- 44% aún están pendientes (2.7 millones de vehículos)
- Tienen hasta el 31 de julio para poder hacer efectivo este pago
- 100% de multa si no pagan antes de esa fecha
La meta de recaudación del Impuesto de circulación de vehículos para el 2025 es de Q.1 mil 228.50 millones y lo recaudado al 22 julio es de Q853.95 millones.
Cabe resaltar que el parque vehicular a la fecha descrita está conformado así:
- Vehículos particulares: 2 millones 689 mil 705
- Motocicletas: 3 millones 030 mil 406
- Vehículos comerciales: 395 mil 097
- TOTAL: 6 millones 115 mil 208
En tendencia:
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
De acuerdo con la DGT regla de la antigüedad de 25 años de los buses era "inoperante"
La Ruta del Chip: un primer paso al que le siguen enormes retos y buen trecho; Taiwan empezó hace 50 años
Tres hospitales en riesgo de colapsar, el efecto de la histórica corrupción y los sismos
Ferry operado por Perenco pasa a control del Ejército, Municipalidad de San Andrés lo pide en donación
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación